El Consejo del CDTI Innovación destina cerca de 14M€ para 30 nuevos proyectos de I+D+I empresarial

El Consejo de Administración del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI Innovación) ha aprobado 30 nuevos proyectos de investigación, desarrollo e innovación empresarial que movilizarán un presupuesto global de 18,97 millones de euros. De esta cantidad, el organismo público aportará 13,93 millones, que incluyen un tramo no reembolsable de 2,48 millones de euros.
En total se han autorizado 31 operaciones, todas en modalidad de préstamos, con la participación de 30 empresas, de las cuales 16 reciben financiación del CDTI Innovación por primera vez y 26 son pequeñas y medianas empresas (pymes). Estos proyectos contarán con 15 profesionales dedicados de forma específica a alcanzar los objetivos de innovación planteados.
Las iniciativas aprobadas se enmarcan en cuatro modalidades de financiación: proyectos de I+D individuales, proyectos de I+D en cooperación, la Línea Directa de Expansión y la Línea Directa de Innovación. Esta última concentra la mayor parte de los fondos junto con la Línea Directa de Expansión, que representa el grueso de la inversión destinada a la ampliación de capacidades productivas y tecnológicas de las empresas.
El conjunto de estas líneas mantiene un porcentaje medio de financiación pública del 73 %, reflejando el compromiso del CDTI Innovación con el desarrollo de proyectos de alto impacto tecnológico y de mercado.
OPERACIONES COFINANCIADAS POR LA UNIÓN EUROPEA
Un aspecto relevante del acuerdo es que 18 de las 31 operaciones aprobadas cuentan con cofinanciación europea a través del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2021-2027. Este programa permite que el CDTI Innovación ofrezca un tramo no reembolsable de hasta el 30 %, independientemente del tamaño de la empresa beneficiaria.
Gracias a este apoyo adicional, comunidades como Andalucía, la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha concentran buena parte de la financiación, con proyectos que refuerzan la innovación industrial, el desarrollo tecnológico y la transición hacia modelos más sostenibles.
El reparto de la financiación refleja un fuerte respaldo a Andalucía, con diez operaciones aprobadas que suman más de tres millones de euros de presupuesto y una aportación pública superior a los dos millones. Le siguen la Comunidad Valenciana, con siete proyectos apoyados, y Castilla-La Mancha, que contará con tres iniciativas financiadas.
Cataluña, Galicia, Castilla y León, la Región de Murcia, Asturias, Madrid y el País Vasco también participan en esta convocatoria, reforzando el carácter nacional del programa y el objetivo de que la innovación llegue a todas las regiones.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.700
Empresas Tech
4.349
Startups
482
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
27 octubre 2025
AgrotecUV |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
31 octubre 2025
ESA BIC Andalucía |
31 octubre 2025
ESA BIC Andalucía |
06 noviembre 2025
Impact Awards |
Eventos del mes |
---|
01 octubre 2025
Zaragoza Startup Fest |
01 octubre 2025
Greencities |
01 octubre 2025
HR Startup Competition |
01 octubre 2025
Impacto de la IA en la industria y servicios del País Vasco |
02 octubre 2025
Congreso Nacional de Científicos Emprendedores |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.700
Empresas Tech
4.349
Startups
482
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.