El Congreso aprueba la Ley de Startups

El Pleno del Congreso de los Diputados de este jueves ha aprobado el Proyecto de Ley de fomento del ecosistema de las empresas emergentes. Con 177 votos a favor, 88 en contra y 75 abstenciones, la también llamada Ley de Startups llega al Senado.
“Hoy es un día histórico para el emprendimiento innovador español y para el conjunto del país”, ha asegurado Francisco Polo, Alto Comisionado para España Nación Emprendedora. Polo, que ha estado presente en la ponencia de la mañana y en el momento de la votación, afirma que “tenemos una ley extremadamente ambiciosa que va a sentar las bases para construir la prosperidad y el bienestar del futuro”.
Si el Senado aprueba el texto del Proyecto de Ley que el Gobierno aprobó en diciembre de 2021, y que durante su tramitación parlamentaria ha incorporado cerca de 80 enmiendas, España contará con la primera ley de startups de su historia. El nuevo marco normativo introduce medidas para potenciar la atracción y retención de talento. También ofrece herramientas a los emprendedores para facilitar el proceso de creación e impulso de empresas emergentes.
"Los distintos grupos parlamentarios han estado abiertos al diálogo, conscientes de que esta es una ley país. Tanto ellos, como el Gobierno y la administración, han trabajado junto al sector del emprendimiento innovador para dar con un texto extremadamente ambicioso", ha explicado el Alto Comisionado.
Una mejora en el tratamiento fiscal de las stock options (opciones sobre acciones) como incentivo para atraer y retener a profesionales de empresas emergentes, la bonificación de cuotas en favor de trabajadores autónomos de empresas emergentes en situación de pluriactividad durante tres años, o los incentivos fiscales y reducción de trámites burocráticos para business angels y fondos de inversión extranjeros, son algunas de las mejoras que establece la nueva ley.
Para beneficiarse de estas medidas, la normativa determina una serie de requisitos. Entre otros, ser una compañía de nueva creación de hasta cinco años de antigüedad -siete en caso de algunos sectores estratégicos-, que tenga su sede social en España o que desarrolle un proyecto de emprendimiento innovador con un modelo de negocio escalable.
“Es una ley que apoya a nuestras startups dentro y fuera de España para que puedan competir de igual a igual en este mundo sin fronteras”, ha señalado la fundadora de South Summit, María Benjumea, que ha acompañado a Francisco Polo en el Congreso. “Además de reducir la carga fiscal para las startups, esta ley será clave para reconocer la figura del emprendedor en serie, que hoy representa el 62% de los emprendedores innovadores en España”, ha subrayado.
Por su parte, Aquilino Peña, fundador de Kibo Ventures y también presente durante la jornada de la votación, ha destacado las medidas que afectan a los inversores. “Creo que son extraordinariamente positivas. Equiparan la fiscalidad a la de los países más activos en inversión de la Unión Europea, tanto para business angels como para gestores profesionales de fondos”. Peña ha añadido que “suponen un gran avance para atraer y retener capital. Traen seguridad jurídica y simplicidad, lo cual siempre es bueno para fomentar la innovación”.
Desde AES (Asociación Española de Startups), Adigital (Asociación Española de la Economía Digital), Spaincap (Capital por un Futuro Sostenible), Endeavor, Fundación Cotec, Startup Valencia, South Summit, Tech Barcelona y AseBio (Asociación Española de Bioempresas) han celebrado "este paso tan importante para el ecosistema emprendedor español y el conjunto de nuestra economía". En este sentido, han felicitado al Gobierno y a los grupos parlamentarios por el trabajo que se ha realizado para mejorar el proyecto de ley y remitir al Senado un texto más adaptado a la realidad del ecosistema. "Es de destacar, además, que sea una iniciativa pionera a nivel europeo que ha contado con la colaboración y el consenso del ecosistema de emprendimiento en la propuesta de las medidas que impulsa esta Ley", han señalado en un comunicado.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
07 mayo 2025
Cajamar Innova |
07 mayo 2025
Startups4Growth |
09 mayo 2025
Innovate 4 Tomorrow |
12 mayo 2025
healthstart madri+d |
14 mayo 2025
Premio Emprendedoras 2025 |
Eventos del mes |
---|
07 mayo 2025
Startup OLÉ Marbella |
07 mayo 2025
Meta World Congress |
08 mayo 2025
The Way Startup Summit |
08 mayo 2025
SIM Conference 2025 |
08 mayo 2025
Pitch Day del Foro de Inversión de Las Rozas Innova |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.505
Empresas Tech
4.979
Startups
190
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.