EIT Urban Mobility traza el camino hacia ciudades sostenibles y competitivas en Bruselas
La movilidad urbana en Europa se encuentra en un punto de inflexión. Con más del 70% de los europeos viviendo en áreas urbanas y enfrentando desafíos como la contaminación y la congestión, el futuro de las ciudades depende de sistemas de transporte innovadores y sostenibles.
Con este contexto, EIT Urban Mobility, una iniciativa del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), ha presentado su Manifiesto por una Movilidad Urbana Competitiva y Sostenible. Este documento estratégico busca sentar las bases de las políticas de transporte de la Unión Europea para el nuevo mandato 2024-2029, destacando la necesidad urgente de acción colectiva.
LA HOJA DE RUTA
El Manifiesto propone un ambicioso plan centrado en seis prioridades políticas clave:
- Fomentar la innovación: Promover políticas y financiación que impulsen soluciones innovadoras en movilidad urbana.
- Apoyar a startups y PYME: Simplificar el acceso a fondos de la UE y establecer marcos regulatorios favorables para las empresas emergentes.
- Invertir en talento: Desarrollar competencias profesionales necesarias para la transición ecológica.
- Promover cohesión territorial: Abordar las necesidades de movilidad tanto urbanas como rurales.
- Impulsar la colaboración: Facilitar asociaciones entre sectores público y privado para soluciones integradas.
- Optimizar el uso de Horizon Europe: Garantizar que las innovaciones sean escalables y tengan impacto tangible.
Estas acciones están alineadas con objetivos clave de la UE, como la Visión de Contaminación Cero para 2050 y los Planes de Movilidad Urbana Sostenible. Además, el Manifiesto subraya la importancia de acelerar procesos regulatorios, aumentar el financiamiento y fortalecer las asociaciones para maximizar el impacto de las innovaciones.
Para traducir estas recomendaciones en acción, EIT Urban Mobility organizará un evento de alto nivel titulado "Transformar la movilidad urbana europea a través de la innovación" el próximo 3 de diciembre en el Parlamento Europeo. El evento reunirá a líderes políticos, industriales y académicos, y será inaugurado por Maria Tsavachidis, directora ejecutiva de EIT Urban Mobility, con el patrocinio de la europarlamentaria Lena Schilling.
Este encuentro también se enfocará en el rol crucial de las startups y las PYME en la consecución de los objetivos de descarbonización de la UE. Asimismo, será una oportunidad para destacar cómo la colaboración público-privada puede escalar soluciones innovadoras en toda Europa, anticipándose a la implementación del Clean Industrial Deal.
El Manifiesto de EIT Urban Mobility no es solo un conjunto de recomendaciones; es una visión integral para transformar las ciudades europeas. Al combinar sostenibilidad, innovación y colaboración, propone un modelo de movilidad que no solo aborda los retos actuales, sino que también prepara a Europa para los desafíos del futuro.
A medida que la Unión Europea se adentra en un nuevo periodo legislativo, el llamado a la acción es claro: fortalecer el compromiso colectivo y priorizar soluciones escalables para un futuro más limpio, conectado y competitivo. Con iniciativas como esta, Europa está un paso más cerca de convertir sus ciudades en referentes globales de sostenibilidad y habitabilidad.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.