EDP selecciona a nueve startups con propuestas innovadoras en distribución eléctrica para el programa Energy Starter

Inteligencia artificial, drones de inspección y sensores inteligentes son algunas de las innovaciones que definen los proyectos de las nueve startups seleccionadas en el módulo "Redes del Futuro" de la 8ª edición de Energy Starter, el programa de innovación colaborativa de EDP. Las empresas seleccionadas, procedentes de ocho países - Alemania, Australia, Bélgica, España, Estados Unidos, Finlandia, Portugal y Reino Unido- participarán en un programa intensivo en Santander, entre el 28 y el 30 de noviembre. El objetivo, identificar posibles proyectos piloto de potenciales aceleradoras de la transición energética.
Durante tres días, las startups -elegidas a partir de una evaluación que incluyó un pitch online- tendrán la oportunidad de presentar sus ideas más innovadoras y reflexionar sobre las mismas con especialistas de EDP de distintas unidades de negocio y geografías. El encuentro también facilitará el contacto con un grupo de mentores y expertos que apoyarán el desarrollo de las pruebas junto con EDP y aportarán feedback para mejorar los productos y servicios. Además, las startups tendrán acceso a un posible apoyo financiero y a la experiencia y la red de contactos de EDP Ventures, el vehículo inversor del Grupo EDP.
Creado para descubrir startups y scaleups de rápido crecimiento de todo el mundo con las soluciones más disruptivas para acelerar la transición energética, Energy Starter arranca con el primero de los tres módulos de esta edición, dedicado a las "Redes del Futuro". Los siguientes también estarán dedicados a áreas estratégicas del Grupo EDP, como 'Energías renovables e hidrógeno verde' y 'Movilidad y soluciones para clientes'. El programa se cierra con un evento global en el que se compartirá con el ecosistema de innovación las soluciones desarrolladas en los diferentes módulos y los múltiples retos abordados.
En este primer módulo, EDP busca empresas y soluciones que contribuyan a renovar las redes y la distribución de energía, desde la generación hasta el consumidor final.
Las redes eléctricas son un área estratégica de crecimiento para EDP, que prevé una inversión global de unos 4.000 millones de euros (lo que representa el 15% de la inversión bruta total de 25.000 millones de euros) entre 2023-2026.
A través de asociaciones con startups y scaleups en este ámbito, el objetivo no es solo introducir la innovación en las infraestructuras existentes, sino también explorar nuevas vías de crecimiento.
ACELERAR LA TRANSICIÓN
A lo largo de las siete últimas ediciones de Energy Starter, EDP ha seleccionado 183 startups de 27 países, desarrollando conjuntamente 73 proyectos piloto y 28 rollouts (integración de un nuevo producto o servicio en el mercado) que ya han empezado a remodelar el panorama energético.
Estos proyectos, que han supuesto una inversión total de 24 millones de euros, subrayan el éxito de EDP en la promoción de la innovación y reafirman su compromiso con el desarrollo de tecnologías sostenibles que promueven un futuro energético más sostenible y eficiente.
LAS NUEVE STARTUPS SELECCIONADAS
- Alteria Automation (España).
Sensores inteligentes personalizados para la supervisión del estado y el mantenimiento predictivo de transformadores de subestaciones.
- Bamboo Energy Platform (España).
Plataforma de software personalizada basada en IA para gestionar y monetizar de forma eficiente los recursos de flexibilidad distribuida.
- Beyond Vision (Portugal).
Fabricante de drones que desarrolla aeronaves con sistemas de comunicación basados en IA capaces de automatizar la inspección de activos.
- Cellgrid (Alemania).
Plataforma basada en IA que permite una planificación más eficiente de la red mediante la previsión de la población urbana y la demanda de energía con una resolución a nivel de edificio.
- Infravision (Australia).
Robótica aérea y soluciones de software para aumentar la capacidad de la red y automatizar la construcción de líneas eléctricas.
- SafegridOy (Finlandia).
Sensores inalámbricos de conexión instantánea y análisis basados en la nube para localizar, predecir y prevenir fallos en la red.
- Synaptec (ReinoUnido).
Redes de sensores eléctricos pasivos para la supervisión de sistemas eléctricos de alta tensión.
- Safeguard Equipment (EstadosUnidos).
Dispositivos de seguridad inteligentes para los trabajadores sobre el terreno y sus equipos.
- Rombit (Bélgica).
Soluciones IoT plug-and-play para mejorar el cumplimiento de la seguridad de los trabajadores.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.