Diez años de Wayra: 800 startups invertidas y 285M€ de negocio con emprendedores

Wayra, la iniciativa de apoyo al emprendimiento que lanzó Telefónica en 2011, cumple diez años de actividad. Durante este periodo ha ayudado a crear y transformar ecosistemas de emprendimiento locales en Europa y América Latina. Diez años de inversión ininterrumpida en 800 startups que ha contribuido a impulsar la creación de más de 10.000 empleos de alta cualificación. Wayra mira al futuro con el foco puesto en capturar y potenciar las oportunidades de negocio entre las startups y Telefónica que surgen con la llegada del 5G, el internet de las cosas (IoT), la inteligencia artificial (IA), el análisis avanzado de datos, la robótica y la computación en la nube, entre otras tecnologías.
LOS IMPULSORES DE WAYRA
"Me siento orgulloso de los logros que estamos alcanzando desde el lanzamiento de Wayra. Llevamos diez años impulsando el crecimiento y la innovación, algo que nos ha proporcionado en Telefónica una perspectiva diferente. Hoy, Wayra es una iniciativa global que nos permite seguir siendo pioneros tecnológicos y capturar las oportunidades de crecimiento apalancándonos en el mejor talento. Esta apuesta por la innovación más disruptiva no solo nos lleva a liderar el nuevo mundo digital, sino que también abre una ventana de oportunidades al emprendimiento y desarrollo de la sociedad”, ha asegurado José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica y principal impulsor de Wayra hace diez años.
"En todo este tiempo hemos logrado que más de 250 startups hayan podido trabajar directamente con Telefónica. Logramos así uno de los objetivos principales de Wayra, que las startups puedan escalar sus negocios con Telefónica. Gracias a ello han podido mejorar sus procesos y llevar lo último en innovación a la red de clientes de Telefónica. Este impacto ha supuesto más de 285M€ de ingresos para estas startups", ha explicado Irene Gómez, directora de Connected Open Innovation, la unidad de Telefónica en la que está integrada Wayra.
Un logro que se refleja también en el retorno para Wayra, que ha invertido cerca de 50M€ en estos diez años, inversión que se ha revalorizado en más de un 70% (TVPI 1,71x). Además, durante este periodo se han producido 75 ventas exitosas (exits) de compañías del portafolio de Wayra. Esto ha permitido recuperar una buena parte de lo invertido.
DIEZ AÑOS DE TRANSFORMACIÓN EN UN PROYECTO GLOBAL
Desde su creación en 2011 como una aceleradora de startups, Wayra ha ido transformándose hasta convertirse en el proyecto de innovación abierta más global de Telefónica. En 2020 se sumaron al mismo iniciativas como Wayra X, el hub virtual para invertir en startups 100% digitales; o Wayra Builder, el venture builder corporativo para crear junto a otros inversores startups innovadoras nacidas de proyectos tecnológicos internos de Telefónica.
Como parte de su proceso de adaptación, su ticket medio de inversión en cada startup ha pasado desde los 40.000 eurs en 2011 hasta un máximo de 250.000 euros actualmente. Wayra también ha apostado en numerosas ocasiones por una estrategia de coinversión con otros fondos de capital riesgo. Entre ellos se encuentran Oxford Capital, Axon Partners, Downing Ventures, GP Bullhound, Point Nine, Elaia Partners o Ascension Ventures.
Aparte de su implicación directa con las startups, Wayra ha ayudado también a otras empresas y organizaciones como Renfe, GCHQ, Mercadolibre, GE, ASOS, BNDES, ProFuturo y BID a impulsar conjuntamente sus proyectos corporativos de apoyo al emprendimiento.
APUESTA POR LA IGUALDAD
En todo este tiempo, la actividad de emprendimiento y capital riesgo ha crecido y madurado excepcionalmente. No obstante, aun existen grandes desafíos que Wayra quiere ayudar a resolver. Uno de ellos, lograr una mayor igualdad de género en un sector donde solo uno de cada seis fundadores de startups es mujer. Por ello, Wayra puso en marcha en 2015 la iniciativa Scale Up Women. Dicha iniciativa busca visibilizar el emprendimiento femenino e impulsar la inversión en startups lideradas por mujeres o la organización de jornadas de coinversión en busca de financiación en compañías impulsadas por mujeres. Prueba de su apuesta por el liderazgo femenino en este sector es el hecho de que 4 de los 8 hubs de Wayra en Europa y Latinoamérica están liderados por mujeres.
Wayra celebra su décimo aniversario en pleno proceso de transformación de estos hubs en laboratorios tecnológicos. El objetivo es crear lugares donde los emprendedores probarán y validarán nuevas tecnologías que transformarán la forma de aprender, trabajar, jugar, comunicar, entretener; y hasta de hacer deporte. El primero ha sido el recientemente inaugurado Wayra 5G Tech Lab en Alemania. Wayra refuerza así su apuesta por el desarrollo de productos digitales orientados al consumo masivo de millones de personas en todo el mundo y se mantiene, a su vez, como la puerta de entrada de los emprendedores a Telefónica.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.