¿Cuáles son los softwares para mejorar su logística?

Un software logística o de cadena de suministro es una herramienta digital diseñada para optimizar los procesos de logística en términos de costos, productividad, tiempos y calidad de ejecución. Estos procesos pueden abarcar desde el aprovisionamiento, la fabricación, el almacenamiento, el transporte hasta la distribución.
¿Pero por qué la elección del mismo es una decisión importante? Principalmente porque este tipo de solución permite optimizar todas las etapas de la producción y el transporte y facilita los intercambios entre todos los actores implicados, lo que otorga un plus de eficiencia a las startups. Además, se reducen los costes de gestión de los flujos logísticos.
Así, la digitalización ofrece también una mayor productividad y una mejor visibilidad de la performance de sus procesos mediante funciones de reporte y seguimiento de indicadores clave de rendimiento (KPIs).
Estos softwares también pueden conectarse entre sí con facilidad y compartir información a través de APIs, lo que garantiza la fluidez de la información a pesar de la diversidad de herramientas de diferentes proveedores.
La logística, al integrar una variedad de actividades con múltiples actores, se ve afectada por decisiones y situaciones que no son exclusivamente logísticas, como cambios repentinos en la demanda, lanzamiento de nuevos productos o expansión a nuevos territorios.
La digitalización es crucial para el futuro de las empresas, pero la amplia oferta de software logísticos dificulta su evaluación. Sin embargo, es fundamental adaptarse a esta tecnología para mantenerse competitivo en el mercado actual e innovar en un mundo donde el Excel y el correo electrónico siguen reinando.
Además, los softwares de logística no son únicamente para grandes empresas, sino que se adaptan a todos los tamaños y a todas las estructuras, lo que les hace la solución perfecta también para startups que necesiten ese servicio.
Entre los principales software logísticos se encuentra el Transport Management System (TMS), una solución informática que se centra en la gestión y optimización del transporte de mercancías. Existen diferentes tipos de TMS: los TMS para cargadores, transportistas y comisionistas, cada uno con funcionalidades específicas. El software TMS para cargadores simplifican y automatizan la gestión operativa del transporte, desde la solicitud de reservas hasta la cotización, gestión de reclamos y control de facturación. Proporcionan una mayor visibilidad sobre todos los transportes con funciones de seguimiento de mercancías, optimizando los costos de transporte mediante la planificación de cargas, rutas y el plan de transporte.
El surgimiento de software basado en la nube para la gestión del transporte ha democratizado el acceso a esta tecnología. Anteriormente dominio exclusivo de las grandes empresas, ahora las empresas más pequeñas también pueden utilizar sistemas TMS integrados digitalmente para competir en el mercado actual.
Shiptify, por ejemplo, cuenta con una solución TMS que ofrece una gestión de transporte eficiente y simplificada. A través del mismo se obtienen rápidamente cotizaciones de transportistas y se centralizan comunicaciones, documentos y contactos para una mejor colaboración. La plataforma permite supervisar todos los envíos y reaccionar rápidamente ante imprevistos, optimizando así los procesos y generando ahorros.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
07 mayo 2025
Startup OLÉ Marbella |
07 mayo 2025
Meta World Congress |
08 mayo 2025
The Way Startup Summit |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.537
Empresas Tech
4.327
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.