Conoce a las 8 startups finalistas de la competición de CITA| Emprende

CITA| Emprende, un evento anual coorganizado por El Diario Vasco y Adegi, ha seleccionado a ocho startups para su competición, que se celebrará de forma online el 21 de abril de 2021. La participación de pymes y corporates y su conexión con las startups será el valor diferencial de la jornada.
El evento cuenta con la colaboración de los actores principales del ecosistema vasco. Su foco principal se centra en las pymes emprendedoras, las startups, y el inversor. Su propósito es facilitar un contexto inspiracional y de trabajo donde estimular conexiones en clave de Innovación Abierta PYME-startup con las mejores prácticas a nivel local, estatal e internacional. Así como su necesaria conexión con otros agentes decisivos en la materialización de esta conexión. Estos son, inversores y profesionales expertos en emprendimiento, innovación y operaciones corporativas.
LAS STARTUPS SELECCIONADAS
El jurado ha seleccionado para la competición a las siguientes startups:
Learnifit: plataforma digital cuyo objetivo principal es desarrollar la Learnability. Esta es la capacidad de aprender, una habilidad cada vez más demandada en los profesionales de la era digital. El proyecto cuenta con un sistema que hace mejorar la capacidad de aprendizaje continuo, con el hábito y un entrenador virtual que la hace más eficiente y amigable.
Box2box: empresa de alquiler de trasteros 100% online. Permite a los clientes, tanto particulares como empresas, almacenar las cosas que ocupan espacio sin tener que dedicarle ni tiempo ni esfuerzo evitando desplazamientos a sus clientes.
Nantek: compañía que se dedica a transformar el residuo plástico global en productos petroquímicos de segunda vida. Mediante el uso de nanoelementos y tecnología propia, la startup transforma este residuo en productos como hidrógeno y combustibles sintéticos que venden a empresas de la industria de Oil & Gas, energía y transporte.
Cocous: startup que revoluciona la ciencia de la alimentación desarrollando soluciones industriales para la producción de análogos de proteína animal de base vegetal o celular. Lo hace mediante la impresión láser 2D/3D con técnicas de bioimpresión y robótica, con foco en hospitales y geriatría.
Hoop Carpool: app de movilidad sostenible que pone en contacto a pasajeros y conductores para que compartan sus trayectos del día a día. El objetivo es optimizar la tasa de ocupación de los vehículos y con ello reducir las emisiones del Co2; la congestión de las carreteras; el tiempo que se tarda en realizar los trayectos; y compartir los gastos derivados del transporte.
Nuavis Technology: desarrolla soluciones integrales de visión artificial para el sector industrial y agroalimentario. Están basadas en tecnología propia que han convertido en un producto escalable y adaptable que denominan NUAVIS Computer Vision Library (en la parte relacionada con el procesamiento tradicional de imagen) y NUAVIS DeepLearning Library (en la parte relacionada con las aplicaciones más innovadoras de aprendizaje automático e inteligencia artificial).
Berba: startup que ofrece servicios de traducción con soluciones avanzadas apoyando el trabajo del traductor con inteligencia artificial (IA). La tecnología les permite gestionar proyectos de traducción a gran velocidad, optimizando costes y periodos de entrega. La IA también les permite coordinar traductores de diferentes zonas horarias; así un proyecto puede estar siendo traducido en cualquier momento por un traductor nativo desde cualquier parte del mundo.
Appsamblea Online Voting: herramienta SAAS de voto digital garantizado. Permite a empresas y organizaciones tomar sus decisiones de manera digital, mediante el voto telemático, verificando la identidad, voto secreto e inmutable gracias al Blockchain.
LOS PREMIOS DE LA COMPETICIÓN
Las ganadoras obtendrán:
- Los tres proyectos premiados recibirán una bolsa de espacios publicitarios a su disposición en los medios de EL DIARIO VASCO, de las siguientes cuantías:
- Primer clasificado: 1 página publicitaria en El Diario Vasco y 850.000 impresiones en megabanner, robapáginas o megacintillo en la web valorado en 15.000€.
- Segundo clasificado: 950.000 impresiones en megabanner, robapáginas o megacintillo en la web valorado en 9.000€.
- Tercer clasificado: 600.000 impresiones en megabanner, robapáginas o megacintillo en la web valorado en 6.000€.
Adicionalmente Fundación “la Caixa” y GEROA EPSV premiarán respectivamente con 2.000 euros a la startup protagonista del mejor pitch cuya oportunidad de inversión resulte más atractiva.
CITA | Emprende cuenta con el apoyo y patrocinio del Gobierno Vasco a través del Grupo SPRI, del Departamento de Promoción Económica, Turismo y Medio Rural de la Diputación Foral de Gipuzkoa; así como de las Entidades Laboral Kutxa y Bilbao Port.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.479
Empresas Tech
4.292
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.