Comienza la cuenta atrás para The Wave Invest 2025, que se celebra en Zaragoza del 19 al 21 de marzo

El Palacio de Congresos de Zaragoza se convertirá del 19 al 21 de marzo en el epicentro de la inversión tecnológica con la celebración de The Wave Invest 2025, un evento que promete ser el punto de encuentro definitivo entre el talento emprendedor y el capital inversor.
El evento, promovido por el Gobierno de Aragón, a través del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Aragón (CEEIARAGON) y la Fundación Aragón Emprende celebra su segunda edición con una clara vocación nacional e internacional. Tras el éxito cosechado en mayo de 2024, en el que The Wave tuvo 3.400 inscritos (este año se superará esa cifra con creces), la jornada se erige como un lugar donde las startups tecnológicas más prometedoras competirán para convertir sus innovaciones en las próximas historias de éxito del ecosistema español.
El evento contará con un programa premium que incluye:
- Keynote speakers de primer nivel.
- Pitch Competitions para startups en fase Early Stage y ScaleUp.
- Sesiones especializadas sobre inversión en diferentes etapas.
- Break4Contacts: zonas de networking directo entre inversores, empresas y startups.
La jornada comenzará a las 10:00 con la apertura oficial a cargo de la Vicepresidencia del Gobierno de Aragón y culminará a las 14:15 tras un día repleto de actividades y oportunidades de networking.
LOS PONENTES DE THE WAVE 2025
Entre los asistentes confirmados para esta sesión se encuentran perfiles como Alex Ferreiro, Investment Director de Caixabank, Carlos Founaud, Director de Innovación de OESIA, Sara Perchés, Reponsable de proyectos de SMT4V RESEARCHING, Teba Lorenzo, Directora general de Soluciones de Negocio de TikTok, Silvia Bruno, Directora de Innovación y Tecnología de Redeia, Paco Salcedo, presidente de Microsoft España o María Jesús Almazor, COO en España, Hispam, Brasil & USA de Telefónica.
Entre ellos destacan Yaiza Canosa y Romuald Fons. Yaiza Canosa, CEO y fundadora de GOI, tiene un MBA por EUDE y formación en ADE por la Universidad de Coruña. Es también cofundadora de Glue, cofundadora de WINAZAR GAMES, Directora de operaciones de I like it solutions y directora de contenidos de Meriendacena Producciones, con una experiencia de más de diez años en gestionar equipos, desarrollo de negocios y financiación de productos.
Romuald Fons es por su parte CEO y fundador del holding BIGSEO, Best 100 Influencer (Forbes 2021), Top Business Influencer (Eshow 2022) y reconocido como uno de los marketers más influyentes a nivel internacional. Hace más de 10 años que Romuald Fons ayuda a empresas y emprendedores a mejorar sus negocios con marketing digital, impulsando la mayor comunidad de SEO de habla hispana del mundo y formando a más de un millón de personas en sus redes sociales.
Ambos estarán presentes en esta segunda edición del congreso tecnológico junto con Blanca Moreno Dodson, Asesora en Economía Internacional que intervendrá en la mesa Impacto socioeconómico de la IA. En ella se analizará el estado actual de la inteligencia artificial y su impacto en Europa, abordando riesgos, oportunidades y el nuevo escenario que abre el modelo chino. Manuel presentará el panorama global, mientras que Ignasi profundizará en la regulación europea.
Por su parte, Simón Lee, que tiene más de 20 años de experiencia trabajando en startups en áreas vinculadas al desarrollo de producto, participará en la sesión Invertir en startups. Lee es responsable de diseño, cofundador y mentor de producto en decenas de startups, entre ellas Signaturit, de firma digital. Es el exdirector de diseño de la premiada empresa de videojuegos Digital Legends (recientemente adquirida por Activision/Microsoft) y actualmente es el fundador de GameBCN, el programa de incubación de videojuegos de referencia en Europa, así como fundador y director general de PENINSULA, consultora de innovación abierta cuyo objetivo es facilitar la colaboración entre medianas y grandes empresas e instituciones con startups.
LAS NOVEDADES DE 2025
Algunas de las novedades para este año incluyen la celebración de The Wave Invest, jornada que se celebrará el viernes 21 y será el punto de encuentro entre el talento emprendedor y el capital inversor. En la misma se han inscrito 75 startups, 18 scale ups y 90 inversores.
Además, en la segunda edición se celebra el llamado The Wave Talent, espacio dirigido estudiantes de Bachillerato, FP y universidad para que descubran nuevas salidas laborales y participen en actividades que acercan el mundo profesional a las nuevas generaciones y Hack The Future, el Hackaton que se celebrará en Etopia el 18 y 19 de marzo, en el que se buscarán soluciones a retos tecnológicos planteados por empresas punteras de la comunidad.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.517
Empresas Tech
4.316
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.