CITA|Emprende apuesta por un programa de paneles y conferencias en torno a la innovación abierta, el crecimiento de las startups y los principales verticales del ecosistema vasco

CITA | Emprende es una cita online para la colaboración entre pymes, startups e inversores en clave de innovación abierta. En su edición de 2021, que tendrá lugar los días 20, 21 y 22 de abril, la organización apuesta por un programa tan ajustado como interesante. En él se enmarcan dos ponencias de profesionales de la talla de Paul Van Son (High Tech Campus Eindhoven) y Didac Lee (emprendedor en serie e inversor). También se incluyen tres paneles de debate en torno a los sectores y las tecnologías que son apuesta de la política industrial del País Vasco en general y Gipuzkoa en particular y, por tanto, una importante palanca de desarrollo industrial. A saber, Sostenibilidad, Digitalización y Biociencias/Salud.
La CITA arrancará con la ponencia de Paul Van Son, Dtor Innovación de High Tech Campus Eindhoven, para dar a conocer uno de los casos más interesantes y potentes de Europa en cuanto a creación de un ecosistema propio y muy bien conectado en Innovación Abierta.
High Tech Campus Eindhoven es una importante extensión conformada por más de 230 compañías y 12.000 ingenieros e investigadores en distintos campos. Algunos de ellos, la salud, la sostenibilidad, el software y las plataformas SaaS, la inteligencia aplicada y entornos inteligentes, y la conectividad.
Todo esto no hubiera sido posible sin un fuerte componente de colaboración entre las grandes empresas, la administración y la universidad. Tampoco sin el capital de riesgo inteligente, que apuesta por las grandes innovaciones tecnológicas. Y, por supuesto, sin los emprendedores y el talento que este ecosistema sabe atraer e inspirar.
La segunda y ponencia será a cargo de Didac Lee, quien, bajo el título Características de las startups que triunfan, abordará desde su relevante trayectoria como emprendedor cuáles son los factores necesarios para que una startup triunfe. En sentido contrario analizará cuáles son los aspectos que hacen que muchas de ellas fracasen en el intento; sin que necesariamente tenga que ver con la magnitud y número de errores cometidos.
EUSKADI Y GIPUZKOA COMO EPICENTRO
El abstract común de los tres paneles de debate (Sostenibilidad, Digitalización y Biociencias/Salud.) es cómo Euskadi y Gipuzkoa, mediante la estrategia de especialización inteligente, han hecho en los últimos años importantes apuestas para salvaguardar la competitividad futura que les permita seguir siendo una sociedad pujante, moderna y socialmente equilibrada.
Pocas dudas caben de que esta estrategia se basa en sus fortalezas actuales y apuntan en la buena dirección pero, ¿cuál será el impacto de la pandemia sobre estas apuestas? ¿Siguen las apuestas siendo igual de sólidas? ¿Una posible reconfiguración post-pandemia aumentará o disminuirá la eficacia de estas apuestas? ¿Cuál será el impacto en ellas de los fondos Next Generation?
LOS PANELISTAS DE CITA EMPRENDE
El programa contará con los siguientes panelistas:
- El panel de Digitalización será conducido por Agustín Saenz (Dtor Industria y Transporte en Tecnalia) y contará con los siguientes panelistas:
- Leyre Madariaga (Dtora Transformación digital y Emprendimiento Gobierno Vasco).
- Miguel Angel Carrera (Socio Fundador y CEO en A.V.S.).
- Arrate Olaiz (Dtora Innovación en IBARMIA).
2. El panel de Sostenibilidad será conducido por Iranzu Sainz de Murieta (Socia Directora Consultoría de Innovación Social en Sinnple ) y contará con los siguientes panelistas:
- Oscar Muguerza (Dtor Desarrollo de Negocio en LABORAL KUTXA).
- Kepa Mendikute (Dtor General en SOLARIS).
- David Zabala (Dtor General NATURKLIMA).
3. El panel de Biociencias/Salud será conducido por Julia Salaverria (Managing Partner de YSIOS Capital) y contará con los siguientes panelistas:
- Jabier Larrañaga (Diputado Promoción Económica de Diputación Foral GIPUZKOA).
- Javier Garcia (Dtor General en VIRALGEN).
- Gurutz Linazasoro (Fundador y Presidente Ejecutivo en VIVE bioTECH).
REGISTRO Y PARTICIPACIÓN
Las personas interesadas en formar parte de CITA| Emprende puede visitar su web para registrarse, seguir su programa y disfrutar del networking que permitirá la plataforma.
El evento tendrá lugar de forma telemática los días 20, 21 y 22 de abril en horario de 15:30h a 18h.
El evento cuenta con el apoyo y patrocinio del Gobierno Vasco a través del Grupo SPRI, del Departamento de Promoción Económica, Turismo y Medio Rural de la Diputación Foral de Gipuzkoa; así como de las Entidades Laboral Kutxa y Bilbao Port.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.479
Empresas Tech
4.292
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.