Castilla y León impulsa un Valle del Hidrógeno con una inversión prevista de 385 millones de euros

El Ejecutivo de Castilla y León ha anunciado la creación del Valle del Hidrógeno, CyLH2Valley, una iniciativa estratégica que movilizará más de 385 millones de euros en inversiones tanto públicas como privadas. En su primera fase, el proyecto se desarrollará en Burgos y Soria, con una posterior expansión a otras zonas de la región. El objetivo es convertir Castilla y León en un ecosistema de referencia europea del hidrógeno verde, integrando desde la producción hasta la distribución, almacenamiento y consumo final.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha destacado que este proyecto responde a la apuesta del Gobierno autonómico por la transición ecológica y la descarbonización del tejido industrial. Actualmente, la Comunidad cuenta con más de 60 proyectos relacionados con el hidrógeno verde, con una inversión total estimada en 6.600 millones de euros y la generación de 3.200 empleos.
El proyecto presentado ha sido impulsado por un consorcio de entidades públicas y privadas, del que forma parte la Junta de Castilla y León como socio activo, y ha obtenido el respaldo de la Comisión Europea a través del programa Horizon, tras la presentación de una propuesta conjunta elaborada por CARTIF. Gracias a esta labor, se han captado fondos europeos por valor de casi 20 millones de euros, destinados a unas inversiones globales que superarán los 385 millones, tanto de inversión privada como de recursos públicos, y cubrir toda su cadena de valor, desde la producción hasta la compresión, distribución, almacenamiento y consumo final. Se prevé la creación de 2.000 puestos de trabajo directos e indirectos a largo plazo.
La financiación del proyecto se reparte entre recursos públicos y privados de las empresas que participan como socios en el proyecto. Entre ellas, Iberhidrógeno, Elyse, Kronospan, Buramove, Joanca, Ferroli, Tresca, Burgos Eficanza, Hyperbaric, Aciturri, Beroil, Desmasa, Buramove y Youta Power.
El plan inicial contempla la puesta en marcha de nueve proyectos piloto, incluyendo cuatro plantas de producción de hidrógeno, estaciones de repostaje, un hidroducto y la adquisición de vehículos propulsados por hidrógeno. En una segunda fase, se ampliará el modelo al eje Burgos-Valladolid.
LIDERAZGO TECNOLÓGICO Y SOSTENIBILIDAD
El consorcio impulsor del proyecto, liderado por el centro tecnológico CARTIF, la Asociación Castellano y Leonesa del Hidrógeno y la Universidad de Burgos, ha estructurado su desarrollo en tres fases: diseño, ejecución y explotación. La Junta de Castilla y León, a través del Ente Regional de la Energía (EREN), participará en los trabajos de investigación y análisis de mercado.
Se estima que CyLH2Valley tendrá una capacidad de producción de más de 16.800 toneladas anuales de hidrógeno verde, evitando la emisión de 152.000 toneladas de CO₂ al año. Esta iniciativa contribuirá a la descarbonización industrial, la generación de energías renovables y la creación de nuevas oportunidades económicas en la Comunidad.
El presidente regional ha solicitado el apoyo del Gobierno de España para reforzar las infraestructuras gasistas y el suministro eléctrico en las zonas donde se implantarán las nuevas plantas de hidrógeno. Asimismo, ha destacado que la integración del proyecto en la Alianza de Valles del Hidrógeno de España permitirá consolidar el liderazgo de Castilla y León en la transición energética.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.