Cambium Tech, la startup de gestión integral del monte

Cambium Tech es una empresa de gestión integral del monte fundada en 2023 por Javier Muñoz y Héctor Salgado. A día de hoy, la compañía tiene las siguientes líneas de negocio:
Cambium Tech: gestión forestal y valorización industrial de los productos obtenidos a partir de dos materias primas fundamentales: la resina del pino resinero (pinus pinaster) y de la jara pringosa (cistus ladanifer).
El modelo de negocio de la resina es puramente industrial (B2B). Se vende la resina en bruto, colofonia, trementina, trementina -100 (desarrollo propio), alfa y beta pineno. El sistema de extracción de resina desarrollado por Cambium Tech permite obtener productos de mucha mayor calidad -en mayor cantidad con dicha calidad- (p.ej. trementinas con un valor superior al 91% de alfa pineno), con ratios de eficiencia más óptimos en términos de valor añadido industrial (menor coste energético con mayor concentración de volátiles de gran valor en múltiples sectores).
En cuanto a la jara, las líneas son dos:
- B2B: Cambium Tech ha desarrollado un sistema de distribución propio para la obtención de las principales materias primas a partir de la jara, hidrolato de jara, aceite esencial y goma de ládano. Dicho sistema contribuye a obtener productos de mucha mayor calidad para diversos sectores (p.ej. concentramos 10x más principios activos en su hidrolato que otro en el mercado, o el contenido en viridiflorol de su aceite se encuentra, en temporada alta, muy por encima del 11% (cuando lo normal oscila entre el 5% y el 6%).
- B2C: dadas las cualidades del hidrolato de jara (regenerador celular, tonificante, rubefaciente, astringente, antiarrugas, bactericida, atenuador de manchas faciales, antiinflamatorio), se han abierto dos marcas. Estas son, CAMBIUM ESSENTIALS, única línea cosmética natural del mundo formulada a base de hidrolato de jara. Y LADANOL, ayuda natural contra el dolor, también a base de hidrolato de jara.
- Cambium SAF (Servicios Agroforestales): dado la temporalidad del trabajo en el monte (meses de mayor calor), parte de los equipos de extracción hacen obra forestal y control vegetal durante la época de finales de otoño, invierno y hasta el final de la prohibición de este tipo de actividades por riesgo forestal.
En este primer año han obtenido hitos como: control vegetal, podas, desbroces, tratamientos contra enfermedades y gestión de parques y jardines en cuatro municipios de la provincia de Toledo. Además, se ha llegado a un acuerdo para la realización del control vegetal (eminentemente podas) en 700 kilómetros de la red de carreteras de la Diputación de Toledo.
También se ha creado Joint Venture Cambium Tech, una empresa de creación de créditos de carbono a partir de un software de inteligencia artificial de gestión del territorio forestal con base satelital.
INICIOS Y OBJETIVOS 2024
Entre las inversiones (compra de terrenos, levantamiento de la fábrica, adquisición de maquinaria y bienes de equipo, vehículos) y el personal contratado para operaciones en monte y back office, en un año la compañía ha realizado una inversión de alrededor de un millón de euros.
La forma de recuperarlo se basa en sus dos modelos B2B, con venta de las materias primas obtenidas a partir la jara y la resina en bruto, y B2C, primera comercialización online de las dos marcas (Cambium Essentials y Ladanol).
Para 2024 en B2B el equipo busca comenzar la construcción del lineal de valorización de la resina con algunas diseños y patentes propios. "Esto nos permitiría escalar la obtención de productos de primera transformación (colofonia y trementina) y segunda transformación (alfa pineno y beta pineno) a un nivel que ahora podemos hacer a pequeña escala", comentan sus fundadores.
En cuanto a jara la producción de este año de aceite esencial y ládano ya está colocada. Así, antes de expandir la capacidad de producción, querrían automatizar los procesos mediante una sala de control y mecanizar el vaciado de las cestas tras el proceso de extracción. Además, les gustaría implementar un desarrollo en la forma de cosecha.
En B2C común el objetivo es lanzar todo el comercio electrónico de ambas marcas y cerrar varios distribuidores que cubran todo el mercado español y en ladanol cerrar el primer país extranjero con distribución. Por el momento, México se encuentra en un estado avanzado, con algunas acciones iniciales en EEUU y Chile. También buscan el cierre de una alianza con un laboratorio de importancia internacional para desarrollar un producto con base en el hidrolato de jara.
En CO2 el fin es el cierre de la solución como un SaaS para realizar todo el inventario forestal, su correlativo control de riesgos (incendios y enfermedades) y la marcación de las actividades de intervención a realizar con relevancia en estos aspectos y su trasunto en la generación de créditos de carbono verificados para le mercado voluntario, para una institución pública.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.678
Empresas Tech
4.335
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.678
Empresas Tech
4.335
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.