Cajamar Innova selecciona 14 emprendedores en tecnologías del agua y producción sostenible de alimentos

El programa de acompañamiento integral y personalizado de apoyo al emprendimiento de la Fundación Grupo Cajamar, Cajamar Innova, inicia un nuevo curso tras haber seleccionado a 14 empresas emergentes entre las más de 500 candidaturas presentadas a su cuarta convocatoria y a la primera de Cajamar Innova Agrotech.
El curso ha dado comienzo con una reunión de los responsables de estas 14 startups enfocadas a impulsar la gestión eficiente del agua a través del uso de las nuevas tecnologías, así como a la producción sostenible de alimentos mediante soluciones ‘agrotech’, dando inicio así a su etapa formativa en el ecosistema de innovación y transferencia del conocimiento de Cajamar.
En este ‘campus de inmersión’ inicial, además de recibir las primeras sesiones de formación específica, los emprendedores han podido conocer las instalaciones y al equipo humano de la Estación Experimental Cajamar ‘Las Palmerillas’ y de la comunidad de conocimiento de Plataforma Tierra, así como a algunas de las empresas más relevantes del sistema productivo de la horticultura almeriense.
NACE CAJAMAR INNOVA AGROTECH
Tras cinco años de experiencia acumulada en el ámbito de las tecnologías del agua, son más de 70 las empresas que han participado ya en este programa de acompañamiento integral y personalizado de apoyo al emprendimiento en tecnologías del agua. Además, este 2024 se ha puesto en marcha Cajamar Innova Agrotech para ampliar el marco de actuación a la producción de alimentos, que recibió un total de 123 candidaturas. Este verano, por primera vez, se han abierto simultáneamente dos nuevas convocatorias de captación de talento empresarial, la cuarta de Cajamar Innova y esta primera de Cajamar Innova Agrotech.
Para el director de Cajamar Innova, Ricardo García Lorenzo, “Cajamar Innova supone una evolución en nuestro apoyo al desarrollo de nuevas tecnologías para el sector agroalimentario. Ponemos toda nuestra infraestructura al servicio de nuevas ideas que puedan revolucionar la forma en la que producimos alimentos para ser más sostenibles y rentables”. Además, recuerda que la novedad es pasajera, mientras que la innovación es permanente: “Por eso llevamos décadas innovando, y por eso también pretendemos consolidarnos como un referente en el ámbito de la aceleración de empresas de base tecnológica especializadas en ‘agrotech’ y tecnologías del agua”.
Además del apoyo de los expertos en agronomía, digitalización y negocio agroalimentario de Cajamar, en estos nuevos programas las startups también se beneficiarán de la experiencia y la visión de una veintena de empresas líderes y entidades de referencia en el sector que participan como socios estratégicos.
Para ello, Cajamar pone a disposición de los emprendedores la experiencia y la capacidad de los actores más relevantes en el sector agroalimentario. Todo gracias a la alianza estratégica que mantiene con corporaciones multinacionales como Acciona, Agbar, Exolum, GS Inima y Tedagua, líderes del sector agroalimentario como Anecoop, Bodegas Familiares Matarromera, Covap, Dcoop, Ritec, Trops y Vicasol, además de agentes públicos como el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), la Empresa Nacional de Innovación (Enisa), la Fundación INCYDE, la Junta de Andalucía y centros tecnológicos como la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE), el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA).
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.