CaixaBank destina más de 8.300M€ para apoyar la internacionalización de las empresas españolas

CaixaBank ha concedido, en los seis primeros meses de 2025, más de 8.300 millones de euros en créditos destinados a potenciar la internacionalización de las empresas españolas, lo que refleja un crecimiento interanual del 8,7%. Este volumen de financiación, destinado a pequeñas, medianas y grandes empresas en más de 106.000 operaciones (+4,6%), se enfoca principalmente en financiar operaciones de importación y exportación, así como en proyectos asociados a la actividad internacional de las compañías del país.
Con una cuota de mercado del 27,4% en créditos de importación, del 30,4% en créditos de exportación y más del 30% en avales emitidos y recibidos, CaixaBank es líder en comercio exterior en España y se reafirma como socio estratégico en la expansión global de las empresas. Este liderazgo destaca no solo por los números, sino también por la calidad y diversidad de servicios que ofrece, así como por su capacidad de adaptación a las necesidades del mercado internacional. La entidad, siempre a la vanguardia, se dedica a facilitar el acceso a la financiación necesaria para que sus clientes puedan aprovechar las oportunidades globales.
El área de Comercio Exterior de CaixaBank, conformada por más de cien especialistas, ofrece un asesoramiento integral en materia de internacionalización empresarial. Su enfoque se centra en proporcionar productos y servicios que ayuden a las empresas a gestionar con eficacia operaciones de importación y exportación. Además, se han desarrollado opciones de financiación a medida y una amplia gama de soluciones digitales que permiten gestionar transacciones internacionales completamente en línea, lo que optimiza el tiempo y reduce las barreras administrativas.
INNOVACIÓN EN PROCESOS DIGITALES
Entre las diversas herramientas que CaixaBank ha implementado, destaca su servicio de anticipo de cobro de exportaciones. A través de la plataforma CaixaBankNow, los clientes pueden obtener financiación de forma ágil y segura desde cualquier lugar, simplificando así el flujo de caja y mitigando riesgos asociados a las transacciones internacionales. Esto demuestra el compromiso de la entidad no solo con la innovación tecnológica, sino también con la capacidad de proporcionar soluciones prácticas que se alineen con las necesidades cambiantes del comercio global.
El enfoque de CaixaBank en facilitar la internacionalización se sustenta en su extensa experiencia y conocimiento de los mercados. Esta dedicación fortalece a las empresas en la arena internacional y apoya el crecimiento económico sostenido del país, respaldando iniciativas que contribuyen al incremento de la competitividad y la diversificación de la economía española en el exterior. A medida que avanza 2025, la entidad continúa analizando nuevas oportunidades para expandir sus servicios y seguir apoyando a sus clientes en sus esfuerzos por conquistar mercados internacionales.
Además de su red de especialistas y las soluciones tecnológicas avanzadas, CaixaBank cuenta con sucursales y oficinas de representación en países, desde las que la entidad ofrece una cobertura global que facilita la conexión de empresas españolas con mercados clave. Esta presencia internacional, junto con su relación con más de 1.600 bancos corresponsales, dota a CaixaBank de la capacidad de ofrecer un servicio financiero integral.
ACUERDO CON CESCE PARA AMPLIAR SERVICIOS
Con el objetivo de seguir aportando valor a las empresas, CaixaBank ha firmado un acuerdo con la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (CESCE) que establece un marco de cooperación para difundir entre los clientes de la entidad la cobertura de Crédito Suministrador. El acuerdo ha estado suscrito por el director de CaixaBank Empresas, Marc Benhamou, y el presidente ejecutivo de CESCE, Pablo de Ramón-Laca.
Mediante esta firma, las empresas clientes de CaixaBank podrán acceder con más facilidad a las pólizas de crédito suministrador por cuenta del Estado, una modalidad de seguro que ofrece cobertura a las empresas españolas exportadoras. Así, cuando una empresa española firma un contrato con un comprador extranjero, podrá contar con un seguro que le cubrirá el riesgo de impago de este comprador, así como el riesgo político del país del importador, si así se solicita.
Además, le facilitará la financiación de ese contrato, lo que permite a la empresa exportadora recibir el cobro de la operación mientras que el comprador internacional puede pagar a plazos. Este mecanismo facilita la competitividad de las empresas españolas en mercados internacionales, al tiempo que puede mitigar los riesgos, tanto de impago como políticos, asociados a la exportación.
Con una vigencia inicial de un año, prorrogable automáticamente, este acuerdo refuerza el compromiso de CESCE y CaixaBank con el desarrollo económico y la expansión internacional de las empresas españolas.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.711
Empresas Tech
4.357
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
31 octubre 2025
ESA BIC Andalucía |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.711
Empresas Tech
4.357
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.