Business Factory Aero, mejor Aceleradora en 2024 en la categoría de Avanzadas

La Business Factory Aero, el programa de incubación, aceleración y consolidación de empresas del sector aeroespacial, promovido por la Xunta de Galicia y gestionado por la Fundación CEL Iniciativas por Lugo, fue escogido por la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) y por la Universidad Rey Juan Carlos como la mejor Aceleradora en 2024 en la categoría de Avanzadas.
Este primer puesto en el ranking nacional supone un importante reconocimiento a la labor desarrollada por el Gobierno gallego, en el marco del Polo Aeroespacial de Galicia, para la retención y atracción de talento en el sector y para la creación de empleo de alta cualificación en la comunidad.
La BFAero, el caso más destacado de toda Galicia, se sitúa además como primera clasificada en el ranking en diferentes categorías: en el ranking de programas de aceleración 2024/2025; en el de graduación 2024/2025 y en el ranking global Funcas 2024/2025 de aceleradoras de empresas en la categoría de Avanzadas. El trabajo realizado y las importantes cifras de crecimiento obtenidas en la última edición consolidan este programa, que en el anterior ranking ocupaba el quinto puesto y ahora ya es líder en España.
La directora de la Axencia Galega de Innovación, Patricia Argerey, fue la encargada de representar a la Business Factory Aero en el acto de presentación del Informe Funcas. Allí destacó que "es el resultado de toda una política pública focalizada en un único objetivo, el de transformar nuestra comunidad a través de la innovación y la tecnología". Añadió además que "este programa se mueve gracias al trabajo de cada una de las startups, que nacieron, crecieron e internacionalizaron sus proyectos en la BFAero y también gracias al equipo humano, que hizo posible los logros y avances de los proyectos que pasaron por este programa. Esta aceleradora y todo el trabajo del Polo Aeroespacial de Galicia está basado en la colaboración. Es la palanca con la que impulsamos la innovación y fue también la de la BFAero".
Más de 400 proyectos de 26 países presentaron su candidatura a las convocatorias realizadas en las cinco ediciones de la Business Factory Aero. De estos, fueron apoyados 42 proyectos empresariales, que han generado 180 empleos cualificados y un volumen de negocio conjunto que se aproxima a los 7M€. Hasta el 14 de mayo está abierta una nueva convocatoria del itinerario de consolidación de la BFAero, en la que se seleccionarán tres nuevos proyectos.
El estudio sobre los servicios que prestan los viveros y las aceleradoras de empresas de España realizado por Funcas también sitúa a la Fundación CEL-Iniciativas por Lugo, el órgano gestor de la Business Factory Aero, como el mejor vivero de empresas en 2024.
Fundación CEL fue el número uno de la lista en el ranking de difusión del espíritu emprendedor; en el ranking de incubación básica; en el de graduación y en el ranking global de viveros de empresas 2024/2025 en la categoría de Avanzados.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.