Bruselas impone una histórica multa de 330 millones a Glovo y Delivery Hero por prácticas anticompetitivas

La Comisión Europea ha sancionado con un total de 330 millones de euros a Glovo y a su matriz, Delivery Hero, tras descubrir acuerdos ilegales para repartirse mercados y evitar la contratación de empleados entre sí, una práctica que viola de forma directa las normas de competencia de la Unión Europea. Concretamente, la sanción es de 223,2 millones de euros a Delivery Hero y de 105,7 millones para Glovo.
La investigación, iniciada tras una serie de indicios detectados por los servicios de Competencia de Bruselas, ha sacado a la luz una red de pactos bilaterales entre varias filiales del grupo Delivery Hero, entre ellas Glovo, con el objetivo de eliminar la rivalidad directa en determinados mercados europeos. Los hechos habrían tenido lugar entre 2015 y 2019, en un momento de fuerte crecimiento para el sector de las plataformas de delivery en Europa.
Según el comunicado del organismo comunitario, las empresas coordinaron sus actividades comerciales en varios países europeos durante varios años, pactando no entrar en determinadas áreas geográficas y comprometiéndose a no fichar repartidores ni empleados de la competencia. Estas estrategias limitan la movilidad laboral y afectan directamente tanto a los trabajadores como a la libre competencia entre compañías.
El caso ha sido considerado especialmente grave por la Comisión, que destaca el impacto negativo de este tipo de prácticas en un sector ya de por sí criticado por sus condiciones laborales. Glovo y Delivery Hero habrían actuado de forma deliberada para consolidar sus posiciones de mercado, a costa de restringir la competencia y perjudicar tanto a consumidores como a trabajadores.
La Comisión ha subrayado que seguirá vigilando de cerca el sector de las plataformas digitales, insistiendo en que la innovación no puede producirse a costa de vulnerar las leyes que garantizan un mercado justo y abierto. Esta multa se convierte así en un nuevo aviso a las grandes tecnológicas sobre los límites de la competencia en la economía digital.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.678
Empresas Tech
4.335
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.678
Empresas Tech
4.335
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.