BIND anuncia las 57 startups finalistas de su 9ª edición

La plataforma de innovación abierta, BIND, ha anunciado las 57 startups finalistas para participar en la 9ª edición de su programa, en colaboración con empresas líderes de la industria. Las participantes, que serán seleccionadas por los 70 partner de esa edición, se darán a conocer en enero de 2025. Las seleccionadas desarrollarán proyectos en industria inteligente, energías limpias y sostenibilidad, salud y alimentación.
La 9ª edición recibió 867 candidaturas de 82 países, una cifra récord para la plataforma que, desde su comienzo en 2016, sigue atrayendo a startups de todo el mundo con nueve ediciones de éxito. Ahora, las startups finalistas tendrán la oportunidad de negociar con las empresas los proyectos a desarrollar en la 9ª edición, que tendrá una duración de febrero a julio e incluirá servicios de mentoría, talleres de expertos y conexión con inversores, entre otros.
57 STARTUPS DE 13 PAÍSES
En cuanto al origen, las 57 startups finalistas de la 9ª edición proceden de 13 países de todo el mundo. 16 de ellas son internacionales, de países como Alemania, Canadá, Italia, Reino Unido, Suiza y Corea del Sur. Dentro de las nacionales, 21 startups están constituidas en el País Vasco, siendo el 57% de Gipuzkoa, el 38% de Bizkaia y el 5% de Araba. Y las otras 20 proceden del resto del estado, de provincias como Barcelona, Málaga, Valencia y Madrid.
MACHINE LEARNING Y SENSÓRICA: LAS TENDENCIAS DE LOS 70 PARTNERS
Entre las 70 empresas partner que forman parte de BIND se encuentran líderes de su sector como Mercedes-Benz, Talgo, Bellota , GH Cranes, Sidenor, Ormazabal, Gureak, IMQ y ITP Aero, entre otros. Compañías que han seleccionado un total de 126 proyectos de innovación y aplican tecnologías disruptivas para crear nuevas soluciones capaces de responder a las necesidades futuras de la industria.
De estos proyectos, un 23% aplica la inteligencia artificial, a través de soluciones machine learning y visión artificial. Un 16% de las startups han apostado por soluciones para la conectividad e IoT, con tecnologías para la trazabilidad y la sensórica. En tercer lugar, un 12% de los proyectos utilizan soluciones de software para el desarrollo de plataformas. Y en cuarto lugar, el 9% de las startups proponen soluciones tecnológicas para energías renovables o el hidrógeno.

Entre los potenciales proyectos se encuentran también tecnologías para el control de calidad de procesos y el mantenimiento predictivo en fábrica, la monitorización de la calidad del aire, la descarbonización o la aplicación de computación cuántica para optimizar procesos. Soluciones que se desarrollarán a partir de enero de 2025, cuando comience el programa de 14 semanas de duración de BIND.
LAS FINALISTAS EN EL SOUTH SUMMIT
Este año, las startups finalistas tendrán la oportunidad de asistir a South Summit Industry & Energy, que celebrará en B Accelerator Tower en Bilbao. Un evento de dos días de networking donde podrán protagonizar encuentros en persona con agentes del sector y abordar los nuevos retos a los que se enfrenta la Industria Inteligente, Transición Energética y Movilidad.
Estas son las 57 startups que llega a la fase final del proceso de selección:
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
- Anticipate, Alemania.
- Autometrics, Canadá.
- Bork, Chile.
- Cabala Systems, España.
- Digital Experience, España.
- Idrus Soluciones e Innovación, España.
- InspectRail, España.
- Lowerton, España.
- Nutrenaissance, España.
- Pigro, Italia.
- Siaps Tech, España.
- Spotlab, España.
- The Predictive Company, España.
CONECTIVIDAD E IOT
- Conatus, Brasil.
- Fybra, Italia.
- Ipin Labs, Corea del Sur.
- Izurun Technology, España.
- Logidot, Reino Unido.
- NeatMon Europe, España.
- Roseo Eólica Urbana, España.
- Sendance, Austria.
- Xymbot Digital Solutions, España.
SOFTWARE
- Agualytics, España.
- Bamboo Energy, España.
- Greemko, España.
- Hits Global, España.
- Ker-Managins, España.
- Mosaikus by Rombus, España
- Process Talks, España
CLEANTECH
- Battbelt, España.
- Clever Solar Devices, España.
- Greendur, España.
- Haliogen Power, Reino Unido.
- Powerfultree, España.
TECNOLOGÍAS INMERSIVAS
- AR-Experts, Alemania.
- DeuSens, España.
- Scott & Irwin, España.
- Twindustry, España.
BIG DATA
- Belerofontech, España.
- Comexsoft, España.
- Muutech Monitoring Services, España.
- Refamo, Finlandia.
ROBÓTICA Y ELECTRÓNICA
- Menditech, España.
- Mimic Robotics, Suiza.
- Ubyko, España.
CIBERSEGURIDAD
- Cibersare, España.
MANUFACTURA ADITIVA
- Addvance Manufacturing Technologies, España.
COMPUTING
- Quantum Mads, España.
OTRAS
- Algaloop, España.
- Bioferric Ink, España.
- Calogy, España.
- Cedrión, España.
- Resoniks, Países Bajos.
- Optec4Life, España.
- Spouted Bed Solutions, España.
- Solumar, Bulgaria.
- UniSCool, España.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.355
Empresas Tech
4.206
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.