BIND 4.0 abre la séptima convocatoria de su programa de aceleración

La plataforma de innovación abierta, BIND 4.0, acaba de abrir la séptima convocatoria de su programa de aceleración para startups innovadoras. Lo ha hecho durante la celebración de su evento anual: BIND 4.0 DEMO DAY 2022. El encuentro se ha celebrado de forma presencial por primera vez después de dos años. Además, se han presentado las más de 30 nuevas soluciones tecnológicas desarrolladas con las startups participantes y las empresas tractoras de su sexta edición.
Entre los proyectos presentados, cabe destacar los de algunas startups. Entre ellas, COOLING PHOTONICS, empresa emergente catalana especializada en el uso de la nanotecnología para reducir el consumo energético. Gracias a sus soluciones de enfriamiento pasivo, esta startup es capaz de reducir el consumo de energía, con cero emisiones de carbono. Esto que aumenta el rendimiento de los sistemas y reduce los costes operativos. La startup ha creado un nuevo proyecto piloto dentro de la sexta edición de BIND 4.0 en colaboración con la compañía líder en automoción, Mercedes-Benz.
Por su parte, FUVEX es una startup cuya visión es reemplazar helicópteros tripulados por drones, eliminando riesgos personales y emisiones. Gracias a su trabajo con el sector eléctrico desde 2018, FuVeX ha logrado la única autorización de su clase a nivel europeo. Esta empresa ha desarrollado un proyecto piloto de inspección de líneas junto con Iberdrola dentro de BIND 4.0.
Y RECIRCULAR es una startup vizcaína que ha creado una plataforma digital que conecta empresas para la valorización de residuos como materias primas. Esto ayuda a reducir costes y a generar beneficios ambientales y sociales. Además, ha desarrollado dos proyectos piloto dentro del programa de aceleración de BIND 4.0 con las corporaciones Mercedes-Benz y Sidenor.
Sin duda, todos son claros ejemplos de cómo evolucionará la industria en los próximos años. En este encuentro anual, BIND 4.0 ha querido dar un salto hacia el futuro y mostrar las tecnologías que transformarán el mundo. Por ello, ha reunido en un mismo lugar una representación de lo que será el futuro de la industria, en diferentes áreas como son: industria inteligente, energía limpia y sostenible, alimentación y salud.
NUEVA CONVOCATORIA
Cada año BIND 4.0 busca a las startups tecnológicas más innovadoras de todo el mundo. Su objetivo es crear nuevos proyectos disruptivos para la industria. Esto lo consigue gracias al apoyo de las 70 grandes empresas colaboradoras de referencia internacional: Mercedes-Benz, ITP Aero, Sidenor, Danobatgroup, Iberdrola, Bridgestone, Faes Farma o Angulas Aguinaga, entre otras. Y a las que se unen en esta edición, Eika, Hijos de Garay, Saunier Duval - Vaillant Group, Ormazabal y Gureak, como nuevas empresas partner de BIND 4.0.
Estas empresas tractoras serán las encargadas de seleccionar las startups que finalmente participarán en la séptima edición del programa de aceleración. Las interesadas en formar parte de BIND 4.0 podrán presentar sus candidaturas para participar en la próxima edición hasta el 8 de septiembre a través de la web. BIND 4.0 busca startups de los cinco continentes que cuenten con productos y servicios tecnológicos disruptivos. Se requiere también que su solución tecnológica ya esté en el mercado o en su última fase de desarrollo.
Además, BIND 4.0 estrena novedades. La séptima edición de su programa de aceleración cuenta con la incorporación de un nuevo partner tecnológico, Oracle, a través de su programa Oracle for Startups. También ha anunciado la segunda edición de su iniciativa dirigida a Pymes industriales, BIND 4.0 SME Connection, para finales de este año.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.