BFAero abre la convocatoria de su sexta edición hasta el 20 de marzo

La Business Factory Aero (BFAero), la aceleradora de la Xunta de Galicia especializada en el sector aeronáutico, aeroespacial y vehículos no tripulados, ha abierto la convocatoria de su sexta edición. Y lo hace con un hito clave: superar los 50 proyectos impulsados desde su creación. Con 46 startups ya beneficiadas en sus las cinco ediciones anteriores, esta iniciativa continúa consolidándose como un referente en la innovación aeronáutica y aeroespacial en España.
Los emprendedores interesados podrán presentar su candidatura hasta el 20 de marzo a las 14:00 horas. Toda la información, incluidas las bases y el formulario de inscripción, está disponible en la web de BFAero.
UNA OPORTUNIDAD ÚNICA PARA STARTUPS DEL SECTOR
BFAero busca atraer talento emprendedor con ideas disruptivas en el ámbito aeroespacial, ofreciendo un completo programa de apoyo que cubre todas las fases del desarrollo de una startup, desde la incubación de una idea hasta su consolidación en el mercado.
Los seleccionados contarán con múltiples recursos para acelerar su crecimiento, incluyendo:
- Mentorización especializada. Expertos del sector guiarán a los proyectos en su desarrollo estratégico y técnico.
- Acceso a financiación. Una combinación de ayudas directas y oportunidades de inversión.
- Infraestructura y networking. Espacios de trabajo, acceso a clientes potenciales y contacto con una red de inversores y empresas clave.
- Formación y visibilidad. Programas educativos, eventos y apoyo en la internacionalización.
TRES ITINERARIOS PARA CADA FASE DE LA STARTUP
BFAero adapta su metodología a las necesidades de cada proyecto con tres itinerarios específicos:
- Incubación (hasta 12 meses): para startups en fase inicial, aún sin constituir o en proceso de creación de su primer producto mínimo viable.
- Aceleración (hasta 8 meses): dirigido a empresas con producto validado y primeras ventas que buscan consolidar su modelo de negocio y expandirse.
- Consolidación (hasta 6 meses): para compañías con ventas reales que buscan escalar, fortalecer su presencia en el sector y alcanzar mercados internacionales.
HASTA 280.000 EUROS EN FINANCIACIÓN
Uno de los mayores atractivos de BFAero es su acceso a financiación pública y privada:
- Incubación: 40.000 euros del Instituto Galego de Promoción Económica (IGAPE).
- Aceleración: 60.000 euros de IGAPE, con la opción de recibir hasta 50.000 euros adicionales en participación en capital o préstamo de Xesgalicia.
- Consolidación: 30.000 euros de IGAPE, con la posibilidad de acceder hasta 250.000 euros adicionales bajo las mismas condiciones.
Los números avalan el impacto de BFAero: más de 400 candidaturas recibidas de 26 países, startups que han generado un negocio conjunto superior a 9 millones de euros y un reconocimiento reciente como la mejor aceleradora de España según el ranking de Funcas y la Universidad Rey Juan Carlos.
Con su sexta convocatoria, BFAero reafirma su compromiso con el impulso de la innovación aeroespacial y el apoyo a startups que quieren despegar en un sector con un enorme potencial de crecimiento.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.