Basque Culinary Center y AgroBank presentan Impulso Agro, la primera generación de jóvenes talentos de la agroalimentación

Basque Culinary Center y AgroBank, la línea de negocio agro de CaixaBank, han anunciado la primera generación de Impulso Agro, una iniciativa conjunta que reconoce a 40 profesionales menores de 40 años que están afrontando con talento, innovación y compromiso los grandes retos del presente y futuro del sector agroalimentario y gastronómico.
Desde vinos sin alcohol hasta sensores inteligentes para vacas, estos 40 jóvenes talentos están revolucionando el sector agroalimentario con ideas sostenibles y de alto impacto. Han creado biorrefugios apícolas, reinventado la sidra y la lana, lanzado kombuchas premiadas, diseñado granjas inteligentes, impulsado el cultivo de pistacho en España, recuperado razas autóctonas y fundado proyectos de agricultura regenerativa, entre otras cosas. Su capacidad para fusionar tradición, ciencia y tecnología no sólo revitaliza el medio rural, sino que también marca el camino hacia un sistema agroalimentario más innovador, sostenible y conectado con la sociedad.
La publicación de esta recopilación forma parte del proyecto Impulso Agro, cuyo objetivo es visibilizar y respaldar a jóvenes cuyos proyectos están transformando el primer sector, al tiempo que se promueve la creación de una comunidad que conecte a los distintos agentes implicados.
Según Jaime Campos, director de AgroBank, "en AgroBank estamos convencidos de que el sector agroalimentario es clave para el desarrollo sostenible de nuestras zonas rurales y un sector estratégico para nuestra sociedad, desde una perspectiva económica, social y medioambiental. Por eso, creemos fundamental apoyar y visibilizar a la nueva generación de profesionales que están innovando y revitalizando este sector, generando empleo, riqueza y cultura. Es un orgullo para AgroBank lanzar este proyecto junto al Basque Culinary Center para apoyar y respaldar a los jóvenes que harán que todas estas cosas sucedan".
"En Basque Culinary Center creemos firmemente que las nuevas generaciones están desempeñando un papel crucial en la transformación de los sectores agroalimentario y gastronómico. Por eso, para nosotros es estratégico desarrollar junto a AgroBank una iniciativa como Impulso Agro, que nos permite apoyar y visibilizar el talento emergente en el sector agroalimentario. Esta acción se suma a otras como los ‘100 Jóvenes Talentos de la Gastronomía’, que refuerzan nuestro compromiso con el futuro del sector”, ha afirmado por su parte Joxe Mari Aizega, director general de Basque Culinary Center.
40 JÓVENES MENORES DE 40 AÑOS
En esta primera edición de Impulso Agro, se han seleccionado 40 perfiles destacados, disponibles en AgroBank Hub, que representan un amplio espectro de la cadena agroalimentaria. Esta selección es el resultado de un trabajo llevado a cabo durante meses por un comité de expertos formado por profesionales de Basque Culinary Center, AgroBank y diferentes agentes especializados del sector.
El objetivo ha sido identificar a jóvenes menores de 40 años que lideran proyectos transformadores con capacidad real de impactar en el futuro del sistema agroalimentario, desde una mirada multidisciplinar que abarca desde la producción y elaboración, hasta la distribución, comercialización y la conexión con la gastronomía.
Los perfiles seleccionados han sido agrupados en categorías que reflejan los principales retos y oportunidades del sector agroalimentario actual:
- Sostenibilidad social, económica y ambiental.
- Relevo generacional.
Innovación e investigación. - Emprendimiento y profesionalización.
- Transformación digital.
- Evolución en los hábitos de consumo y el vínculo entre producto y gastronomía.
A través de esta diversidad, los proyectos representan el compromiso de una nueva generación que entiende la alimentación no solo como una necesidad, sino como una vía para generar valor, desarrollo territorial y bienestar social.
Los y las 40 jóvenes seleccionados comparten una misma convicción: que la alimentación, en sus múltiples dimensiones —salud, cultura, tradición, disfrute, historia—, tiene un papel fundamental en la vida de las personas. Frente a un sistema alimentario que ha garantizado durante décadas la seguridad y accesibilidad de los alimentos, muchos de estos jóvenes trabajan ahora para recuperar su reconocimiento, apostando por modelos más sostenibles, conscientes y conectados con la sociedad.
La categoría con mayor representación ha sido la de sostenibilidad. A ello se suma una significativa presencia de proyectos vinculados al relevo generacional. Además, esta primera generación de Impulso Agro revela un dato especialmente relevante: la mayoría de personas seleccionadas son mujeres, lo que refleja un cambio de tendencia en el medio rural, donde muchas están decidiendo desarrollar su vida y carrera profesional, en contraposición al éxodo femenino de décadas anteriores.
Por otro lado, la innovación atraviesa de forma transversal buena parte de los proyectos seleccionados, más allá de las categorías específicas de investigación o digitalización. Representa una actitud común: la de buscar nuevas formas de producir, transformar, comercializar o divulgar, con el objetivo de mejorar el sector agroalimentario en todas sus dimensiones. Ya sea aplicando técnicas de agricultura regenerativa, revalorizando subproductos del mar o del campo, apostando por nuevos cultivos o creando alimentos más saludables y sostenibles.
En cuanto a la procedencia geográfica, Castilla y León y Andalucía lideran la representación, en coherencia con el peso del sector agroalimentario en sus respectivas economías, aunque también destacan territorios como Navarra, Murcia, La Rioja, Castilla-La Mancha o Galicia, donde la producción de alimentos, la industria agroalimentaria y la gastronomía son ejes clave del desarrollo económico y social.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.687
Empresas Tech
4.339
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.687
Empresas Tech
4.339
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.