Bain Capital adquiere Signaturit a través de Namirial y crea un gigante europeo de la firma electrónica
El fondo de inversión Bain Capital ha iniciado un proceso para adquirir el control de la tecnológica española Signaturita a través de su participada Namirial, con el objetivo de consolidar un grupo líder en soluciones de firma electrónica y servicios de gestión de transacciones digitales en el sur de Europa. La operación, actualmente en fase de negociaciones, supondrá la integración de ambas compañías bajo el paraguas de Namirial, cuya adquisición por parte de Bain se acordó el pasado marzo en una transacción que valoró a la empresa italiana en unos 1.100 millones de euros.
La firma PSG Equity, propietaria de Signaturit desde 2020, reinvertirá parte de los ingresos obtenidos con la operación y pasará a formar parte del accionariado de Namirial, junto con Bain Capital, el fondo Ambienta, el fundador Enrico Giacomelli y miembros del equipo directivo. Esta estructura accionarial refuerza la apuesta por un modelo de crecimiento conjunto y continuidad de liderazgo.
La integración de Namirial y Signaturit dará lugar a uno de los principales grupos europeos del sector, con una presencia destacada en España, Italia y Francia. Al frente del proyecto seguirá Max Pellegrini, CEO de Namirial, mientras que el consejero delegado de Signaturit, Pierre Feligioni, se incorporará como CEO adjunto, reforzando así la estructura de gestión en esta nueva etapa.
Entre los principales objetivos estratégicos figura la expansión internacional, con especial interés en mercados como Alemania, otros países europeos y Latinoamérica. El plan de crecimiento a medio plazo contempla duplicar la facturación del grupo hasta alcanzar los 500 millones de euros en los próximos cuatro o cinco años. Para ello, se prevé un fuerte impulso en fusiones y adquisiciones, dada la alta fragmentación del mercado. Además del crecimiento inorgánico, los responsables del nuevo grupo apuntan a la inteligencia artificial como catalizador estratégico, especialmente en áreas como la prevención del fraude, la verificación de identidad y la automatización de procesos de firma electrónica. También destacan el papel del reglamento europeo eIDAS, sobre identificación electrónica, y la implementación de nuevos servicios de facturación electrónica en España como factores clave que impulsarán la demanda en los próximos años.
La operación posiciona al nuevo grupo como un actor de referencia en un sector en plena transformación digital, con una fuerte apuesta por la innovación, la regulación y la escalabilidad internacional.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.