El Ayuntamiento de Madrid crea Madrid in Game

El Ayuntamiento de Madrid da inicio al Programa de Emprendimiento de Madrid in Game con las 30 primeras empresas que trabajarán en el Development Center, uno de los tres pabellones del Campus del Videojuego de Madrid. Las inscripciones ya pueden realizarse a través de este enlace. El plazo de inscripción termina el 3 de julio.
Durante seis meses, emprendedores de toda España acelerarán sus ideas hasta convertirlas en empresas solventes. La iniciativa nace con el objetivo de consolidar y fomentar la industria del videojuego. Adaptándose a los diferentes proyectos en función de la etapa madurativa en la que se encuentran, cada una de las empresas incluidas en el Programa de Emprendimiento se distribuyen en tres fases, preincubación, incubación y aceleración, para adecuarse a su momento vital como empresa.
Los seleccionados contarán con mentorización, ayuda en la búsqueda de inversión, presencia en eventos y apoyo de especialistas en tres pilares: negocio, producto y persona. Además, se les proporcionará un espacio de trabajo compuesto por laboratorios de sonido, vídeo y realidad virtual y aumentada de última generación y otras herramientas punteras que les permitan desarrollar sus ideas, tanto desde el punto de vista tecnológico como de business.
El plan de emprendimiento proyecta generar empleos directos en la industria del videojuego. Además, se espera que estas empresas en los seis meses de trabajo que dura el mismo, aumenten su facturación o consigan los objetivos marcados en cada proyecto, contribuyendo al impulso de este sector. Asimismo, esta iniciativa pretende que en los próximos tres años más de 200 empresas accedan al programa, creando así un ecosistema de continuo crecimiento e innovación.
DISTRIBUCIÓN DE LAS SEDES
El 80% de las empresas seleccionadas tienen sede en Madrid y se distribuyen en diferentes verticales de la industria del videojuego. De las 30 seleccionadas, 14 son estudios de desarrollo de videojuegos, seis están relacionadas con el sector de los Esports y el resto están focalizadas en distintas tecnologías que aportan valor y están estrechamente vinculadas a estos dos sectores capitales en Madrid in Game.
Así, en el compromiso del Ayuntamiento de Madrid con la industria del videojuego, la vicealcaldesa Begoña Villacís y el delegado de economía, innovación y empleo, Miguel Ángel Redondo han acompañado a los emprendedores en el acto de presentación del Programa de Emprendimiento. Madrid in Game se consolida con la puesta en marcha de esta iniciativa como un referente en el fomento de la innovación y la retención de talento en España.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.454
Empresas Tech
4.274
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.