Arranca la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid en La Nave

La Nave, centro de innovación del Ayuntamiento de Madrid, se suma a la Semana de la Ciencia y la Innovación organizada por la Fundación para el Conocimiento madri+d, de la Comunidad de Madrid. Este evento divulgativo, que se celebra este año entre el 4 y el 17 de noviembre, busca hacer más visible la ciencia, el desarrollo tecnológico y las solucionas más innovadoras, sacándolas de su ámbito habitual para llevarlas a espacios públicos y acercarlas así a la ciudadanía.
Y eso es precisamente lo que están haciendo en La Nave donde, desde el lunes 4 de noviembre, celebran una serie de actividades por las que pasarán más de 800 estudiantes de Primaria, ESO y Bachillerato de colegios e institutos madrileños. Talleres y charlas que, organizadas por Grupo Anaya y por startups que forman parte de la comunidad de La Nave como Ayúdame 3D, Limitless Education, Lyceum VR, Ubicuity y WoWplay, tienen como objetivo inspirar a estas nuevas generaciones y despertar su interés en la ciencia.
Durante el evento que Grupo Anaya el concejal delegado de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid Ángel Niño ha puesto especial énfasis en la importancia de “potenciar el pensamiento crítico y el aprendizaje autónomo entre los más jóvenes para impulsar el progreso social y tecnológico y preparar así a las próximas generaciones para enfrentar los desafíos del mundo con éxito”.
El grupo editorial ha organizado una serie de charlas que han tenido como protagonistas al divulgador científico Pere Estupinyà, al realizador de documentales de naturaleza Pedro Alvera, al analista y científico de datos Abel Rodríguez y al grupo de divulgación científica Big Van Ciencia.
Además de esta jornada, hasta cinco de las startups que han sido aceleradas en La Nave organizan a lo largo de estas dos semanas una serie de talleres prácticos en los que los emprendedores están compartiendo sus conocimientos a la vez que muestran cómo han llegado a desarrollar sus innovadoras soluciones.
Así, Ayúdame 3D, organiza un taller en el que los estudiantes tienen que construir en equipo una trésdesis, que son las prótesis impresas con tecnología 3D con las que esta organización ayuda a colectivos vulnerables de todo el mundo; WoWplay ofrece uno de los retos de sus kits educativos para animar a niños y niñas a explorar el mundo STEAM a través del juego; Ubicuity muestra tecnologías multisensoriales para explorar diferentes conceptos científicos y complejos de manera interactiva y envolvente; Limitless Education les sumerge en un mundo de objetos 3D para descubrir todo lo que no saben de aquello que les rodea y Lyceum VR acerca la realidad aumentada y enseña cómo aplicar el conocimiento jugando con sus cartas Popau.
La Nave continúa con su programación de actividades y talleres por la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid hasta el próximo 17 de noviembre.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.479
Empresas Tech
4.292
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.