Agua y tecnología: la conexión que España necesita para olvidar la sequía

La amenaza de la sequía siempre acecha a España. Las lluvias de los últimos días no ocultan una regresión histórica asociada a una advertencia científica: la Península Ibérica corre el riesgo cierto de la desertización. A escala mundial, el referente es Israel, capaz de pasar de un agresivo déficit a un milagroso superávit, al menos según la narrativa oficial (la versión palestina desmonta este mito). España dispone, en cualquier caso, de una enorme oportunidad para maridar tecnología y agua a través de un tejido emprendedor que no suele mirar a este lado del tablero en busca de oportunidades.
Ecosistema Startup, la base de datos de El Referente, estima que en el país operan en la actualidad casi 90 startups dedicadas de una u otra forma a lidiar con el agua y sus desafíos. El vertical watertech no existe como tal, pero suele integrarse en cleantech e incluso es frecuente que colinde con agrotech. Esta naturaleza difusa explica que sea complicado tomarle el pulso a la actividad inversora, pues habría que extraer de cada sector emparentado -caso a caso- los perfiles más adecuados. Sirva como pista la cantidad levantada en 2023 por empresas del vertical cleantech en España (80,4 millones de euros, apenas el 4,76% de los 1.685,8 millones captados en total). De momento, el agua no es un filón.
Quizás el principal problema que afronta este humilde nicho del ecosistema es la falta de músculo. Sólo dos compañías del listado de El Referente superan el umbral de los dos millones de facturación anual. Se trata de la almeriense KleinScale y de la barcelonesa Createch360º.
La primera se dedica al diseño y producción de productos químicos para el tratamiento del agua e incluye en su porfolio la identificación y captura de nanoplásticos en aguas de consumo o la utilización de óxido de grafeno para recuperar suelos contaminados. La segunda proporciona soluciones deep tech para optimizar los procesos en el tratamiento de aguas municipales e industriales y gestiona unas 200 instalaciones repartidas en cuatro continentes.
También con el membrete de la scaleup, aunque con ingresos inferiores a los dos millones, destaca el cuarteto que integran BlueNewables (Canarias), Genaq (Andalucía), Geodesic y Water Challenge (ambas de la Comunidad de Madrid). La firma tinerfeña desarrolla tecnología ypresta servicios de ingeniería relacionados con la hidrodinámica y el despliegue de infraestructuras eólicas y solares offshore. La cordobesa Genaq replica el agua de lluvia mediante la fabricación de generadores atmosféricos de agua y tiene clientes en más de 50 países. Geodesic dispone de una tecnología propia para el tratamiento, conservación y regeneración del agua mediante la electroporación y oxidación avanzada, una aproximación que permite prescindir de la utilización de químicos como el cloro. Water Challenge, por último, comercializa una tecnología patentada para el tratamiento de fluidos contaminados que obtiene dos subproductos: agua purificada y sólidos secos/cristalizados comercializables.
Bajando un peldaño más (entre 500.000 euros y un millón de facturación) se sitúan la catalana Hydrokemos, fundada en 2008, y la más reciente Cimico (San Sebastián, 2021). Ambas ofrecen diferentes tecnologías para el tratamiento de aguas residuales.
Vinculadas al vertical watertech están asimismo las andaluzas Aganova y Whater, la aragonesa Bioboxwater, las catalanas Oonlive y Jibu H2O, las madrileñas Captoplastic y Recarga y Sigue, la murciana Biogreen Road, las valencianas Bioferric Ink y Ozeanic, o las vascas Bobamar y Ceata.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.