2025 ya supera todo 2024: octubre suma 134,5 M€ y el acumulado supera los 2.355 M€
España entra en el último trimestre del año con la mejor de las buenas noticias: tras cerrar octubre, 2025 ya suma 2.355.128.255 €, superando el total de todo 2024 (2.266.382.767 €) y aún con dos meses por delante. La diferencia entre un ejercicio y otro es de más de 80 millones de euros y maca un hito que confirma el rebote del mercado este año y la capacidad del ecosistema para atraer capital. Es más, el acumulado de inversión de 2025 ya supera la cifra de los años anteriores

Con todo, octubre registra 134,52M€ en 23 operaciones, lo que supone un ticket medio de algo más de cinco millones. Una inversión, eso sí, más contenida que septiembre, con 324,39M€ y 31 operaciones; con casi la mitad de volumen. El mes está marcado por la operación de préstamo de crecimiento de Sesame HR, de 50M€.
Analizándolo en perspectiva, este octubre de 2025 (134,52M€) queda por debajo del de 2024 (207,58M€), 2023 (168,70M€), y, por supuesto, de los picos de 2022 (449,43M€) y 2021 (365,75M€); siendo el peor octubre de los últimos años. Aun así, el hito anual coloca a 2025 por encima del cierre de 2024 antes de terminar el ejercicio.
LOS SECTORES MÁS ACTIVOS
De nuevo, reparto de la inversión por sectores de octubre está muy condicionado por un único gran ticket, en este caso de Talento/Laboral lidera por volumen con 50M€ , gracias al préstamo de Sesame HR, que por sí solo concentra el 37% del capital del mes.
Dejando esta operación a un lado, destaca Constructech (20M€), y el Biotech (12M€) y Ciberseguridad (12,0M€). Por detrás, Deeptech (9M€), Inteligencia Artificial (8,3M€) y Energía (6,2M€), seguidos por E-health (5,7M€).
Por número de rondas, el liderazgo lo comparten Inteligencia Artificial y E-health, con tres operaciones cada una, señal de un flujo de oportunidades vivo en ambos verticales.
LA INVERSIÓN POR CCAA
Marcando la excepción y de nuevo por el préstamo de Sesame HR, la Comunidad Valenciana lidera la inversión con 51,50 M€. Muy cerca, Cataluña alcanza 49,60 M€ y es primera por número de rondas, con 8 operaciones. En tercer lugar, la Comunidad de Madrid cierra el podio con 18,70 M€ y cuatro operaciones, destacando Acoru (10 M€). Así, las tres regiones concentran casi el 90% de la inversión del país.
El resto del mapa se completa con Andalucía 4,60 M€, Galicia 3 M€, País Vasco 2,00 M€ o Navarra 1,7 M€.

TOP OPERACIONES MÁS GRANDES DE OCTUBRE
Sesame HR — hasta 50M € — financiación no dilutiva (BBVA Spark)
BBVA Spark y Sesame han lanzado un instrumento alternativo a venture debt y equity para acelerar captación internacional sin diluir capital, permitiendo destinar recursos propios a IA aplicada a la gestión del talento. Con más de 20 millones de euros de ingresos recurrentes anuales y 15.000 empresas usuarias, la compañía se hará fuerte en Italia y Portugal, acelerará su entrada en Francia y Alemania, y consolidará operaciones en Brasil y México.
011h — 20M € — capital
En una ronda liderada por Ship2B Ventures y CDTI, con Seaya Ventures, Sicar y Breega; la compañía da por cerrada su etapa de captación y apunta a autosuficiencia financiera con crecimiento basado en ingresos recurrentes. Con 520 viviendas en desarrollo (50M€), acuerdos con Aedas Homes, Culmia y Renta Corporación y más de 100M€ comprometidos hasta 2026, 011h escalará su modelo llave en mano de edificios modulares (madera, hormigón y metal ligero) e iniciará dos nuevos desarrollos antes de fin de 2025.

Nanoligent — 12M € — capital
Nanoligent capta 12 millones en una ronda liderada por Inveready (Biotech IV) con CDTI Innvierte, Clave Innohealth, i&i Biotech Fund I, Italian Angels for Growth y Avanteca Partners para completar preclínica y entrar en fase clínica con NNL1524, un nanofármaco dirigido para tumores sólidos (colorrectal, pulmón, mama). La spin-off UAB y Institut de Recerca Sant Pau; la financiación también permitirá escalar producción y optimizar fabricación.
Acoru — 10M € — capital
Una operación liderada por 33N Ventures (respaldado por Alantra) lidera, con Adara Ventures y Athos Capital. El capital servirá para hacer crecer a la plataforma que predice víctimas de fraude y riesgo de blanqueo antes de que haya transacción. Su modelo de negocio permite a los bancos compartir clasificaciones para una defensa colectiva frente a estafas impulsadas por IA (deepfakes, clonación de voz).
LuxQuanta — 8.000.000 € — capital
Unaronda liderada por Big Sur Ventures, con A&G como mayor inversor; a la que se suman GMV, Wayra y EIC Fund, y revalidan Corning y GTD. La operación se apoya además en la financiación del EIC Accelerator (tras la subvención de 2,5M€ en 2024). Con la tecnología CV-QKD, LuxQuanta quiere dar un salto para escalar producción y ventas, avanzar en fotónica integrada y expandirse internacionalmente.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.