BBVA anuncia una inversión de 300M$ en el neobanco brasileño Neon

El neobanco brasileño Neon ha llegado a un acuerdo con el Grupo BBVA por el que la entidad de origen española se compromete a inyectar 300 millones de dólares en la fintech carioca a cambio del 21,7% de las participaciones.
El Grupo ya había obtenido una participación en 2018 a través de su fondo de capital riesgo Propel, la que hará que la firma ostente el 29,7% de Neon. No obstante, la suscripción y el pago de acciones no se efectuarán hasta el mes febrero.
Neon supone un nuevo paso en la estrategia de BBVA de entrar en nuevos mercados a través de inversiones en plataformas digitales. Desde la multinacional bancaria aseguran que “Brasil es un mercado muy atractivo dado el tamaño de su economía (8º en el mundo y 1º en América Latina), su gran población (más de 210 millones de personas) y el desarrollo de propuestas interesantes en el campo de los servicios financieros digitales”.
“La apuesta por la innovación forma parte del ADN de BBVA, y lo digital nos abre nuevos caminos para crecer en mercados muy atractivos”, ha remarcado el presidente de BBVA, Carlos Torres Vila. “La propuesta de valor de Neon se conecta con las necesidades financieras de los brasileños sirviendo como plataforma para seguir creciendo rápidamente en un mercado con gran potencial”.
La operación con Neon se suma a otras inversiones de BBVA en plataformas digitales, como Atom Bank en Reino Unido y Solarisbank en Alemania. Además, BBVA entró recientemente en el mercado de la banca minorista italiana con una oferta 100% digital, basada en su premiada aplicación, que ha sido reconocida como líder en experiencia digital en Europa durante cinco años consecutivos.
BANCA ALTERNATIVA
Neon fue fundado en 2016, con el objetivo de ofrecer una alternativa simple y competitiva en comparación con los bancos brasileños tradicionales. A través de una oferta única de productos –que incluye cuentas corrientes gratuitas, tarjetas de débito y crédito, préstamos de nómina y productos especializados para pequeñas empresas–, Neon se ha diferenciado de la competencia con un enfoque en personas naturales, autónomos y pequeñas empresas.
Desde su creación en 2016 y antes de la inversión de BBVA, Neon había recaudado 423 millones de dólares de inversores a través de varias rondas de financiación. Entre sus accionistas se encuentran General Altlantic, Vulcan, BlackRock, Paypal y Banco Votorantim. El equipo de administración de Neon incluye al fundador y director ejecutivo, Pedro Conrade, y al socio gerente ejecutivo, Jean Sigrist, quien continuará al frente de la empresa.
“La inversión y la experiencia global de BBVA permitirán que Neon ofrezca préstamos de una manera más simple, sostenible e inclusiva. Queremos llegar a más brasileños, contribuyendo a reducir las desigualdades y marcando una diferencia en sus vidas. Neon continuará creciendo rápidamente, mientras cumple con su propósito”, ha recalcado el fundador de Neon, Pedro Conrade.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.