Bankflip lleva la digitalización del sector financiero a otro nivel

En Bankflip han desarrollado tecnología de extracción de datos de sedes electrónicas de administraciones públicas en tiempo real y permission-based para servicios financieros (lending, banking, insurances y tax management).
Bajo sus modalidades de integración low-code y no-code, permiten a sus clientes recopilar la documentación que necesiten para sus principales flujos (vida laboral, base de cotizaciones, certificados de estar al corriente de pagos, modelos de autónomos, declaración de la renta, datos del conductor, vehículo, puntos del carné, multas DGT, etc.) en tiempo real. Además, lo hacen de manera segura, automática y bajo consentimiento expreso y control del usuario final.
LOS INICIOS DE LA COMPAÑÍA
Los fundadores se conocieron en una startup anterior, Goin, dónde estuvieron trabajando juntos 2 años. Tras pasar por Goin, Álvaro fichó en la aplicación digital de Caixabank, Imagin.
Uno de los equipos de Álvaro se dedicaba a buscar empresas de tecnología que resolviesen retos del banco para integrarlos. Por aquel entonces, los 3 socios se reunían los fines de semana para montar soluciones financieras con tecnología como side projects.
Decidieron enfocarse en dar solución a aquellos problemas que el banco tenía y cuyas soluciones en el mercado no eran lo suficiente buenas para el banco o para el usuario final. Una de ellas dio nacimiento al proyecto.
VALOR DIFERENCIAL Y MODELO DE NEGOCIO
Meten tecnología donde hay operaciones humanas consiguiendo acelerar, automatizar y escalar estos procesos. Además su foco en producto y tecnología (API) les coloca como la solución más tecnológica, fácil de integrar, versátil y con mejor UX y devX del mercado.
Tienen 3 grandes clusters de clientes:
- Lending companies: préstamos al consumo, hipotecas, car subscription/renting/financing, banking, alternative lending…
- Insurtech: aseguradoras y neoaseguradoras de movilidad y protección de pagos de alquiler.
- Tax management companies: gestorías online para particulares y autónomos principalmente.
Además, su modelo de negocio es principalmente pay-per-use con cada documento/dataset extraído (API call).
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
09 mayo 2025
Innovate 4 Tomorrow |
12 mayo 2025
healthstart madri+d |
14 mayo 2025
Premio Emprendedoras 2025 |
31 mayo 2025
imaginPlanet Challenge |
01 junio 2025
Premio Talgo a la Innovación Tecnológica |
Eventos del mes |
---|
12 mayo 2025
5G Forum |
12 mayo 2025
Frontera Dual: Defensa x Startups |
13 mayo 2025
Food 4 Future World Summit |
22 mayo 2025
SegoviUp |
22 mayo 2025
LifeTech Summit |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.625
Empresas Tech
5.023
Startups
480
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.