El Fondo Bolsa Social presenta su Informe de Impacto de 2021

El Fondo Bolsa Social, que invierte en empresas españolas que buscan generar un triple impacto económico, social y medioambiental, ha presentado su Informe de Impacto de 2021. En este ejercicio ha logrado cerrar definitivamente su primer fondo, con un patrimonio de 22M€, y ha invertido 4,2M€ en cuatro nuevas empresas.
Estas empresas son: Rawdata, un SaaS para la gestión agrícola que permite utilizar de forma eficiente los insumos agrícolas que tanto contaminan; Solum, que busca incentivar una movilidad más sostenible, desarrollando estaciones de recarga para vehículos eléctricos ligeros alimentadas por un suelo solar; Tropicfeel, una marca de moda sostenible que promueve un turismo responsable y unas condiciones laborales dignas; y Kleta, que nace para fomentar el cambio del coche a la bicicleta, ofreciendo un servicio integral de alquiler de bicicletas en las ciudades.
A estas nuevas inversiones se ha unido en 2022 Smowl. Se trata de una compañía que proporciona herramientas que facilitan un acceso universal a la educación. Además, esta ha desarrollado un software de "proctoring" para acreditar la identidad de las personas que realizan los exámenes online.
"El sentido de nuestro trabajo es el impacto transformador de las empresas en las que invertimos. 2021 ha sido un año muy especial: hemos cerrado nuestro primer fondo de inversión, hemos sumado cuatro nuevos compañeros de viaje y nos hemos volcado con nuestras nueve empresas participadas, ayudándolas a desplegar su enorme potencial transformador y generar más impacto social y medioambiental", sostiene José Moncada, director general del Fondo Bolsa Social.
SOBRE EL FONDO BOLSA SOCIAL IMPACTO
En sus dos años de funcionamiento, el Fondo Bolsa Social Impacto, registrado en 2020 en la CNMV como Fondo de Emprendimiento Social Europeo (FESE) ha recibido 700 proyectos. Esto demuestra su cercanía al tejido empresarial de proyectos con vocación de generar un impacto social y medioambiental positivo.
En 2021 ha desarrollado una Política de Sostenibilidad que complementa a su Política de Medición del Impacto, con un doble objetivo. Por un lado, incorporar a los análisis los principales riesgos ambientales, sociales y de gobernanza que pueden tener un impacto financiero material en los proyectos; por otro, incorporar otros factores ASG que pueden tener un impacto adverso en los grupos de interés de la empresa (empleados, comunidades locales, proveedores, etc).
Además, el Fondo se ha incorporado como vocal a SpainNAB, el Consejo Asesor para la Inversión de Impacto en España. Este cuenta con la presencia de José Moncada en su Junta Directiva. Y en colaboración con la Fundación Afi ha desarrollado los encuentros 'Altavoz Empresa de Impacto', que dan visibilidad a desafíos como el de la agricultura sostenible o el cuidado de los mayores.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.