MiV Startup Program selecciona ocho startups emergentes de movilidad sostenible e inteligente

Volvero, Skroller, QOOB, UNAwheel, AtriaMove, Movelso, MiivoMobility y WonderBits son las startups del ámbito de la movilidad sostenible e inteligente seleccionadas para pasar a la fase final del MiV Startup Program. Mobility Innovation Valencia es el desarrollador de esta iniciativa, promovida además por el Clúster de Automoción de la Comunidad Valenciana (AVIA) con la colaboración de Startup Valencia y el apoyo de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de la Generalitat Valenciana
Las ocho startups seleccionadas participarán, entre septiembre y noviembre, en un programa en el que contarán con un asesoramiento especializado. Además, recibirán formación y apoyo por parte de expertos y empresas que les ayudarán a convertir sus proyectos en startups viables y escalables.
Al mismo tiempo, durante estos meses, las startups finalistas podrán disponer de un espacio de trabajo y networking con otras empresas innovadoras. También dispondrán de una guía para la obtención de apoyo financiero, inversiones y ayudas públicas en el sector de la movilidad sostenible e inteligente.
LA FASE FINAL
Tras el cierre de la convocatoria, las startups preseleccionadas presentaron sus proyectos e ideas innovadoras, en un acto celebrado en Las Naves. Lo hicieron ante un comité evaluador formado por representantes de empresas del sector de la movilidad de la Comunidad Valenciana, el equipo gestor del MIV, AVIA y Startup Valencia. También contaba con representantes de las distintas entidades promotoras de la iniciativa, que contaron con el apoyo de expertos en las principales áreas de interés.
Ahora, en la fase final, las empresas se unirán a un programa de mentorización. En este, cada proyecto participante recibirá asesoramiento personalizado por parte de profesionales expertos en su sector. Además, contarán con los recursos técnicos, formativos o de conocimiento necesarios para desarrollarse y conseguir mayor visibilidad.
El conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent, ha resaltado "la apuesta decidida para fomentar la transferencia tecnológica y el desarrollo emprendedor. El MIV es una oportunidad clara para orientar la innovación y para el fomento de las startups valencianas en un momento donde la movilidad sostenible va a ser una de claves de desarrollo de nuestra comunidad".
LAS STARTUPS FINALISTAS
- Volvero es una aplicación para compartir vehículos, que conecta a propietarios y conductores de una forma sencilla, fiable e innovadora.
- Skroller es una startup que ha desarrollado y patentado el primer respaldo plegable y portátil para patinetes eléctricos. Este mejora el control, la estabilidad y el confort del usuario reduciendo el riesgo de accidentes y lesiones.
- QOOB la primera plataforma de movilidad para VMP que proporciona multitud de servicios a través de su parking inteligente y su app.
- UNAwheel convierte cualquier silla de ruedas manual en un dispositivo de movilidad ligero y potente. Además, permite a las personas llevar una vida más saludable e independiente.
- AtriaMove es una plataforma que ofrece un servicio de certificación para el reciclaje y venta de patinetes eléctricos de segunda mano.
- Movelso es una startup tecnológica de tripe impacto en el sector de la movilidad. Proporcionan un vehículo 0 emisiones, que incorpora una estación de energía renovable, consiguen una mejora de la productividad y eliminan las pérdidas de tiempo en la logística de usuarios, logrando ciudades libres de emisiones.
- MiivoMobility ofrece todos los medios de transporte de la ciudad de Valencia en una sola app. Además, tiene un sistema de recompensas que incentiva el uso de la movilidad sostenible.
- Wonderbits es una startup que se dedica al diseño y desarrollo de aplicaciones web y móviles que aplican inteligencia artificial para la visión por computador y análisis de datos con tecnologías machine learning.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.