TECNALIA Ventures cumple sus objetivos a pesar del impacto de la pandemia, cerrando 2021 con un balance positivo

TECNALIA, a pesar de la situación pandémica, ha cumplido sus objetivos en materia de propiedad industrial y gestión de empresas participadas, a través de su Deep Tech Venture Builder, TECNALIA Ventures, cerrando 2021 con un balance positivo.
CONSTITUCIÓN DE DOS DEEP TECH STARTUPS: IZPITEK Y ADDILAN
Con el objetivo de contribuir en la descarbonización de entornos urbanos a través del despliegue de la energía solar, TECNALIA, junto con Branka como accionista, ha constituido Izpitek. Esta es una deep tech startup dedicada al diseño y fabricación de componentes fotovoltaicos totalmente integrables basados en materiales compuestos (composite).
Además, tras una reflexión iniciada en 2016, TECNALIA ha entrado, junto con ONA Electroerosión y MAHER Holding, en el accionariado de Addilan, otra deep tech startup cuyo objetivo es producir máquinas de fabricación aditiva de alta tasa de aporte basadas en tecnología WAAM (Wire Arc Additive Manufacturing).
5M€ DE VENTA DE PROPIEDAD INDUSTRIAL (VPI)
Derivadas de la actividad desarrollada durante 2021 por el equipo de comercialización de activos tecnológicos de TECNALIA Ventures, TECNALIA ha obtenido unas ventas de propiedad industrial por valor de 5M€. Esto supone un incremento del 13% respecto del ejercicio 2020 (4,4M€).
CONSOLIDACIÓN DE EMPRESAS PARTICIPADAS
A 31 de diciembre de 2021 TECNALIA cuenta con una cartera de 14 empresas participadas, la cual ha logrado un incremento agregado del 23% en puestos de trabajo directos generados y del 40% en facturación obtenida, además, gracias al apoyo del equipo de gestión de participadas de TECNALIA Ventures, en 2021 las empresas participadas han conseguido atraer un total de 5,5M€ de capital.
Entre las operaciones llevadas a cabo durante 2021 cabe destacar la entrada en el accionariado de Nautilus de la empresa Subsea 7. Una empresa líder mundial en proyectos off-shore, que permitirá a TECNALIA focalizarse en las fases de industrialización y comercialización.
Además del anterior, las empresas participadas han obtenido los siguientes logros (entre otros):
- H2SITE crea el primer reactor de membranas a escala industrial para la generación de hidrógeno de elevada pureza y bajo coste.
- El aerotaxi de TECNALIA (FlyFree) inicia la fase de industrialización de la mano de la empresa UMILES.
- Neos Surgery recibe 1,9 millones de euros del EIC para la validación clínica de su dispositivo médico DISC Care ™.
- DIGIMET, ganadora del programa Ances Open Innovation 2021.
- Fesia gana el Premio Apoyo a la Internacionalización Toribio Echevarria 2021.
- Ingredalia gana la III edición de los Premios Ingenia Startup.
- TECNALIA gana los D+I Innovation Awards 2021 por su tecnología de membranas (H2SITE).
LIDERAZGO NACIONAL EN SOLICITUDES DE PATENTES EUROPEAS
En 2021 TECNALIA ha solicitado 19 patentes y 22 registros de software y, sumando las 13 patentes que se le han concedido, a 31 de diciembre del mismo año, el centro cuenta con una cartera de 827 patentes (192 familias de patentes) y 155 registros de software. Esto supone un crecimiento respecto del ejercicio anterior del 6% y 31%, respectivamente.
A la espera de la publicación oficial del ranking de 2021, en 2020 y por quinto año consecutivo, TECNALIA ha vuelto a encontrarse entre las organizaciones del Estado que más patentes europeas solicitan, con 17 solicitudes de patentes europeas, el centro ha ocupado la tercera posición del ranking por detrás del CSIC (72) y Amadeus (60), igualados con Laboratorios Esteve (17) y Telefónica (17), y por delante de Universitat Politècnica de Catalunya (15), Repsol (14) o Pharma Mar (14), entre otras.
PREMIO EARTO INNOVATION AWARDS 2021
TECNALIA es el único centro de investigación aplicada y desarrollo tecnológico de Europa que, por quinto año consecutivo, logra posicionarse entre los tres ganadores de los EARTO Innovation Awards, premios otorgados por EARTO (European Association of Research and Technology Organisations). Estos premios representan la máxima distinción en el ámbito de la innovación en Europa. En ellos participan más de 350 centros de 23 países diferentes, aglutinando a más de 150.000 investigadores, ingenieros y técnicos. Concretamente, en 2021 TECNALIA ha obtenido el segundo puesto de la categoría “Impact Delivered”. Premio otorgado por su tecnología para la rehabilitación neurológica basada en estimulación eléctrica funcional. Una tecnología que, integrada en dos productos, ya comercializa Fesia, una de las empresas participadas de TECNALIA. Su objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas que han sufrido lesiones y enfermedades neuromusculares, como el ictus o lesiones medulares.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
02 mayo 2025
Órbita |
07 mayo 2025
Cajamar Innova |
07 mayo 2025
Startups4Growth |
Eventos del mes |
---|
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
07 mayo 2025
Startup OLÉ Marbella |
07 mayo 2025
Meta World Congress |
08 mayo 2025
The Way Startup Summit |
08 mayo 2025
SIM Conference 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.549
Empresas Tech
4.326
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.