¿Cómo saber si me están robando el Wifi?

Hoy en día es habitual que todo el mundo tenga Internet en casa. Hasta hace dos años su uso era sobre todo privado y para el ocio -se navega por las webs, se escucha música, se ven películas en cualquier plataforma o se juega en red. Pero cada vez más son los profesionales que trabajan desde casa, lo que implica nuevas realidades respecto a la seguridad de los datos. Por ello hay que preguntarse hasta qué punto la conexión WiFi es segura y hay que tomar medidas y que sea muy difícil para que otros tengan accesos indebidos a nuestra conexión.
Hay que tener en cuenta que la dirección desde la que se navega, llamada “IP”, deja rastro, por lo tanto hay que extremar las precauciones para no verse involucrados en situaciones delicadas. También hay que tener claro que si acceden al WiFI, podrán interceptar los datos que se envían y reciben.
CUATRO CONSEJOS PARA SABER SI TE ESTÁN ROBANDO INTERNET
- La primera evidencia es que la velocidad de tuconexión va muy lenta. Si tu proveedor de Internet te confirma que no hay ninguna avería en tu zona, es hora de indagar más.
- Las frecuentes desconexiones son otra señal para empezar a preocuparse.
- El primer paso es desconectar todos los dispositivos con Internet de la red eléctrica. Bien, no debe quedar ningún aparato conectado. Conviene asegurarse de esto para no llegar a conclusiones erróneas. No olvidar que incluso algunos electrodomésticos como neveras, robots de cocina, robots aspiradores y un largo etc. se conectan. Una vez comprobado esto, la luz de la conexión inalámbrica del router no debe parpadear (ver en las instrucciones cuáles son).
- El siguiente paso es usar un software on-line que diga si hay alguien conectado al WiFi . Para Windows se puede optar por Angry IP Scanner, Wireshark o Microsoft Network Monitor, entre muchas otras. Para Mac - Mac OS X Hints. Fing es una app válida tanto para Android como para iPhone o iPad. Muestra los dispositivos conectados a la red y permite expulsar a los no deseados. Esto se puede hacer desde la parte de la administración del router, debe llamarse algo como “dispositivos conectados” o “connected devices”
¿CÓMO MEJORAR LA SEGURIDAD Y LA VELOCIDAD DEL WIFI?
- Lo básico que hay que hacer es cambiar la contraseña que viene por defecto con el router. Escribe en el navegador 192.168.1.1 - delante tendrás el acceso a la configuración del router. Hay que pedir al proveedor los datos de acceso. Una vez dentro, se busca la opción de Seguridad o parecida para cambiar la clave.
- En realidad cambiar la contraseña del router conviene hacerla cada cierto tiempo. Cierto que no es algo muy cómodo porque luego habrá que poner la nueva contraseña en todos los dispositivos de confianza.
- Si podemos modificar el nombre de la red ( SSID ) mucho mejor
- Preguntar al proveedor de Internet si está activado el acceso encriptado con el protocolo WPA2 o WPA3.
- Es posible excluir todas las conexiones excepto las manuales que se pueden configurar desde el router. Lo único es que con cada nuevo dispositivo en el hogar, hay que añadirlo en el router.
- Hacer algo tan sencillo como apagar el router cuando nos vamos de viaje, así no hay preocupaciones de vacaciones.
Al igual que se invierten recursos en proteger las puertas y los accesos de los hogares, hay que tener consciencia de que la seguridad de la conexión WiFi es otra prioridad. Con los pasos arriba mencionados se lo pondrás más difícil a los intentos no deseados y protegerás tus datos, privacidad y seguridad.
Si con todo esto, sigues sin estar satisfecho con tu internet en casa, consulta con tu operadora de fibra y móvil para qué analice qué puede estar ocurriendo o si necesitas mejorar tu velocidad de intenet. Numerosas compañías no tienen ningún tipo de permanencia ni atadura a la hora de modificar este tipo de tarifas.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
14 mayo 2025
Premio Emprendedoras 2025 |
31 mayo 2025
imaginPlanet Challenge |
01 junio 2025
Premio Talgo a la Innovación Tecnológica |
01 junio 2025
Leyton Impulse Accelerator |
02 junio 2025
Zinemaldia Startup Challenge |
Eventos del mes |
---|
22 mayo 2025
SegoviUp |
22 mayo 2025
LifeTech Summit |
22 mayo 2025
XIII Congreso de la Asociación Española de Business Angels (AEBAN) |
27 mayo 2025
Tech4Fleet |
28 mayo 2025
Spain Innovation Summit |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.580
Empresas Tech
4.994
Startups
483
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.