Abierta la segunda convocatoria del Global Graphene Call

CIC nanoGUNE (centro vasco de investigación en nanociencia), BerriUp (aceleradora de startups en Donostia), Graphenea (primera startup de nanoGUNE dedicada a la producción y comercialización de grafeno) y Fomento San Sebastián (sociedad de desarrollo económico municipal de San Sebastián) han firmado un convenio de colaboración para impulsar propuestas relacionadas con la investigación en grafeno.
Para ello, han lanzado, la segunda convocatoria del Global Graphene Call con el fin de desarrollar ideas empresariales relacionadas con el grafeno.
Los participantes deberán presentar proyectos propios y legítimos. Para participar será necesario registrar el proyecto de forma completa en el formulario habilitado al efecto, disponible en las webs de los cuatro colaboradores. El plazo para enviar los proyectos está abierto hasta el 28 de marzo 2022.
Los finalistas seleccionados podrán disfrutar de un programa de aceleración personalizado en la sede de BerriUp entre junio y agosto de 2022. Tambi´én dispondrán del material de Graphenea y podrán hacer uso de equipamiento científico de nanoGUNE. Posteriormente, en caso de que el proyecto finalista se constituya/instale en San Sebastián, dispondrá del apoyo de Fomento San Sebastián: bonos tecnológicos para el prototipado del producto, ayuda en el alojamiento, etc.
En la primera convocatoria, en 2020, se registraron 35 proyectos. Finalmente, la empresa ganadora fue holandesa, lo que demuestra el corte internacional de la convocatoria. Estos resultados han animado a las empresas tractores a lanzar esta nueva convocatoria. En esta ocasión también cuentan con la contribución de Fomento San Sebastián.
EL IMPULSO PÚBLICO PRIVADO
“Hay un gran conocimiento sobre el grafeno en nuestro territorio, gracias en gran parte a nanoGUNE y Graphenea. Hemos sabido construir un ecosistema en torno a este material que ha situado al País Vaco entre los líderes mundiales en esta área. Y con esta nueva iniciativa en torno al grafeno, buscamos atraer nuevas iniciativas innovadoras que continúen enriqueciendo el ecosistema que hemos generado en torno al grafeno en Euskadi”, ha señalado Jose María Pitarke, director general de nanoGUNE.
Por su parte, el director ejecutivo de Graphenea, Jesús de la Fuente, se muestra ilusionado en ayudar a emprendedores que quieran desarrollar alguna aplicación utilizando grafeno. “Podemos aportar nuestra experiencia en síntesis de grafeno y comercialización de materiales avanzados. Lanzar un dispositivo o tecnología basada en grafeno, es un reto que tiene un gran potencial rupturista pero que requiere de mucho tiempo de desarrollo e inversión. Por ello, esta convocatoria es una gran oportunidad para una persona o equipo que quiera convertir en realidad alguna aplicación basada en estos materiales”, ha asegurado.
“Pensamos que es una manera de ayudar a atraer nuevos modelos de negocio, proyectos o startups a nuestro territorio, ya que, como aceleradora creemos que es bueno para el sector”, ha destacado Patricia Casado, directora de BerriUp.
Por su parte, Marisol Garmendia, concejala de Desarrollo Económico incide en que “esta iniciativa se alinea con el trabajo que venimos desarrollando desde Fomento San Sebastián para posicionar nuestra capital como ciudad de la ciencia y la innovación. Trabajamos para atraer y retener talento favoreciendo un ecosistema de empresas y startups innovadoras que nos sitúan por encima de la media europea. Talent House y nuestros programas y ayudas al emprendimiento y aceleración de proyectos son un ejemplo de nuestra apuesta”.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.457
Empresas Tech
4.280
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.