FoodPanda compra La Nevera Roja por 80 millones de euros

FoodPanda, empresa acelerada por Rocket Internet, compra La Nevera Roja, la principal plataforma online que ofrece una amplia oferta de restaurantes donde solicitar tu comida a domicilio, por 80 millones de euros, según adelantó ayer Rodolfo Carpintier en el portal Baquía.
La startup fue fundada en el año 2011 por los jóvenes emprendedores Iñigo Juántegui y José del Barrio que vieron, en La Nevera Roja, una oportunidad de inversión. Cada uno de ellos aportó 10 mil euros, lo que supuso el gran germen del proyecto. A partir de ahí, se pusieron a trabajar en la conceptualización de la idea, hicieron la página web con lo justo para mostrar a la gente qué es lo que querían hacer y lanzaron la compañía.
Por su parte, FoodPanda, la startup acelerada por Rocket Internet, cuya sede se encuentra en Berlín, fue fundada en el año 2012 y, desde entonces, ha recibido unos 100 millones de dólares en varias rondas de financiación. Está presente en 41 países, en su mayoría asiáticos, como India, Tailandia e Indonesia, así como en Rusia, Hungría, Bulgaria, Rumanía y Serbia. También tiene presencia en el continente africano y en México y Brasil, gracias a una serie de adquisiciones que ha realizado en los últimos meses, como la compra del portal Donesi.com, presente en Serbia, Montenegro y Bosnia, o la adquisición de NetPincer.hu en Hungría.
El importe abonado en la compra de La Nevera Roja supondría ocho veces la inversión realizada por los hasta ahora accionistas de la compañía, entre los que se encontrarían, además de los fundadores y sus padres, Nicolás Luca de Tena, Juan Carlos Usandizaga, y la filial de Mediaset Ad4Ventures y la sociedad de capital riesgo de La Caixa, Caixa Capital Risc.
La Nevera Roja cerró el ejercicio 2014 con más de 600.000 usuarios y más de 4.000 negocios asociados a su plataforma. Para 2015, la compañía, que cuenta con 80 personas en plantilla, preveía duplicar su equipo y desembarcar en Italia y en Latinoamérica. Según sus fundadores, la empresa generó unos ingresos al sector de la restauración de 40 millones de euros el ejercicio pasado en España.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.427
Empresas Tech
4.252
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.