Grabit pone la Inteligencia Artificial al servicio del mercado minorista

GRABIT ofrece soluciones de visión artificial que permiten mejorar los procesos tanto en el comercio minorista como en entornos de prevención de riesgos. Su software es muy flexible y altamente integrable en servicios de terceros.
LOS INICIOS DE LA COMPAÑÍA
Grabit nace como un proyecto conjunto de AIPower y Alberto Gómez. Gómez, con amplia experiencia liderando proyectos tecnológicos en multinacionales. Interesado en la Inteligencia Artificial, en 2018, decide emprender. Buscando posibles socios, conoció a AIPower, una Venture Builder de Bilbao orientada a lanzar proyectos de IA.
Analizando diferentes oportunidades, pensaron que había un mercado dentro del sector minorista utilizando la Inteligencia Artificial. El primer prototipo se orientó a la compra autónoma en un formato reducido: un armario refrigerado que detectase los productos que el cliente cogiese.
Inicialmente el foco estuvo en el armario refrigerado, pero ahora trabajan en la detección de productos frescos (frutas y verduras) en un supermercado, y en otros entornos, gracias a la detección de EPIs (equipos de protección individual).
VALOR DIFERENCIAL Y MODELO DE NEGOCIO
Grabit ofrece soluciones ad-hoc de visión artificial en el sector de la industria y con un enfoque diferente. Su software es altamente flexible y puede configurarse de forma sencilla para detectar distintos tipos de productos.
La compañía se centra en el software y licencia para que las empresas lo integren en sus soluciones. Actualmente, trabajan en diversos proyectos: el armario refrigerado, la balanza autónoma, y también en detección de EPIs.
Los principales valores que destacan son:
- Precisión, ya que su software tiene un funcionamiento que cumplen las expectativas de visión artificial de forma significativa.
- Adaptabilidad del software, al ser fácilmente integrable en sus soluciones.
- Rapidez. Son capaces de ofrecer prototipos sencillos en un tiempo muy corto.
- Orientación al cliente, ya que son muy reactivos ante sus necesidades.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.