"Nuestra meta es democratizar los datos, por eso creamos soluciones para todos, sin límites ni barreras"

Contents es un marketing tech company que ha desarrollado una plataforma software propia que permite, gracias al análisis avanzado de datos y a los algoritmos de aprendizaje automático, la producción más rápida y de mayor calidad de contenidos digitales sobre diversos temas y en diferentes idiomas. La plataforma integra módulos para el análisis de las tendencias online y de los competidores. Así, realiza un seguimiento del comportamiento de los usuarios y alimenta los módulos de Natural Language Processing y Natural Language Generation para la generación de contenidos basados en la IA.
La compañía opera a través de dos líneas de negocio. Contents Media es la business unit que aprovecha la propia tecnología para producir y potenciar proyectos innovadores y editoriales online. Mientras tanto, Contents.com es la business unit que desarrolla la plataforma tecnológica y la IA y la pone a disposición de los clientes en modalidad SaaS.
Contents se convirtió hace unos meses en una de las empresas finalistas de la Startup Competition en el South Summit 2021, gracias a su nominación en la categoría Connectivity & Data. Es, además, una de las compañías que forma parte del programa Rising UP in Spain de ICEX-Invest in Spain, enfocado en la captación de emprendedores extranjeros que quieran establecerse y crecer en España. Las startups seleccionadas reciben facilidades para desarrollar su proyecto en España.
Massimiliano Squillace, CEO de Contents, habla a El Referente no solo sobre su establecimiento en España, sino del resto de sus logros.
Sois parte de Rising Up in Spain del ICEX. ¿Cómo os está ayudando en vuestra inmersión en España?
Ser parte de Rising UP Spain es un orgullo y supone además una enorme ventaja.
El apoyo en términos de visibilidad, coste de puesta en marcha y oficina y asesoramiento es un activo con el que cualquier compañía que se instala en España estaría deseando contar. Además, la flexibilidad y cercanía de los profesionales de Rising UP Spain hace del programa algo verdaderamente efectivo.
¿Cómo se fundó la empresa y por qué decidisteis centraros en este segmento concreto?
Contents se creó con el objetivo de revolucionar un sector de gran amplitud y valor como el de la creación de contenidos, que es poco organizado y estructurado. Las herramientas de creación de contenidos son muy variadas y a menudo no están disponibles en un solo sitio. Esto dificulta su uso por parte de los usuarios.
La generación de contenido se ha convertido en un factor clave para la gestión de los negocios, sobre todo, online. Y, en este punto, a menudo, los generadores de contenidos y, en general, cualquier gestor de negocio de online que use los contenidos como herramienta de comunicación y marketing, presentan grandes carencias.
Es por ello que, tras un profundo estudio del sector, analizando los problemas y las oportunidades, hemos creado una plataforma que nos gusta definir como un "todo en uno". Contiene todo lo necesario permitiendo una visión ágil y organizada. La plataforma da a los usuarios la oportunidad de tener un único punto de contacto todo lo necesario para la gestión de su negocio y, de esta forma, satisfacer mejor sus necesidades.
Contents es el resultado de la combinación de la mejor tecnología y de un equipo humano extraordinario. Eso da como consecuencia un rendimiento óptimo capaz de atender a todos los clientes del mundo gracias a sus distintas ubicaciones, su oferta multilingüe y su equipo internacional.
Otro de los problemas que detectamos fruto de la investigación es que los usuarios del mercado echan en falta soluciones a medida. Estas, en muchas ocasiones, tienen precios demasiado elevados y no están al alcance de las empresas pequeñas o en crecimiento.
Otro de los retos que ha asumido Contents es democratizar el conocimiento a través de la generación y difusión de contenidos. De hecho, creamos soluciones para todos, no sólo para las grandes empresas, sino también para aquellos que están empezando con su propio negocio y necesitan contenidos para ponerlo en marcha. Desde Contents apostamos por ampliar la cobertura para crear un mercado eficaz e interconectado.
¿Qué aporta Contents al mercado? ¿Cuál es vuestro valor diferencial?
Lo que hace única a nuestra empresa es la forma en que está revolucionando el mundo de la información y la comunicación a través de la IA. Contents ha sido citada también por la revista Forbes como un ejemplo en este sentido.
A diferencia de otras empresas que solo ofrecen una herramienta, Contents ofrece varias herramientas en una sola plataforma para una visión más organizada y armoniosa.
La escalabilidad es el punto fuerte de Contents. La empresa, que aspira a ser global, ya está presente en cinco de los países más importantes: Italia, España, Francia, Reino Unido y Estados Unidos.
¿Por qué apostáis tan fuertemente por el mercado español?
Contents ha optado por invertir en el mercado español para cumplir objetivos diferentes y concretos. Entre los principales motivos está el de convertirse en una empresa cada vez más global.
Con esto en mente, España se prepara como un lugar productivo para acoger a las empresas más importantes que se ocupan de la innovación y la tecnología.
Cada vez son más los talentos tecnológicos que eligen la Península Ibérica como lugar ideal para iniciar o ampliar su negocio.
Es el tercer polo de atracción para las empresas innovadoras a nivel europeo, y quinto a nivel internacional donde las empresas y las startups eligen ubicarse.
Lo que destaca aún más es el elevado y creciente número de inversiones en empresas tecnológicas. Los mercados, el comercio electrónico y el móvil suben en la clasificación, impulsando las inversiones.
Su posición en la escena internacional, con la cantidad de talento tecnológico que atrae de todo el mundo, dibuja un futuro halagüeño para la ciudad.
Solo en el último año, más de un centenar de empresas tecnológicas han echado raíces en el líder de la tierra prometida. No es un mal comienzo.
Microsoft, Yahoo, o Lasminute son vuestros clientes. ¿Por qué confían en vosotros?
El principal público objetivo de Contents son las empresas B2B. Contents distingue dos tipos de clientes. Estos son, las grandes empresas, a las que Contents llega a través del equipo de ventas, y las pequeñas y medianas empresas, a las que la plataforma de Contents llega a través de programática y un modelo SaaS. Los clientes destacados de Contents se pueden dividir en tres categorías: clientes ecommerce, editores y agencias web.
Lo que realmente nos importa es ser capaces de dar respuestas y soluciones satisfactorias a cualquiera que lo necesite. Ya sea una PYME, un autónomo o una gran empresa, siempre tenemos el mismo objetivo: ofrecer el mejor contenido posible. Además, como nuestra meta es democratizar los datos, estamos encantados de proponer y crear soluciones para todos, sin límites ni barreras.
¿Qué tipo de contenidos podéis crear?
Desde Contents sacamos lo mejor de la Inteligencia Artificial que combinada con el factor humano nos permite generar contenidos optimizados con las keywords de nuestros clientes para que ganen visibilidad ante su potencial cliente.
Nuestros contenidos rompen las barreras lingüísticas y permiten a nuestros clientes llegar a una audiencia global.
¿Cómo repercute vuestro trabajo en el usuario final? ¿En qué les beneficia?
Al tratarse de contenidos optimizados SEO, mostramos al usuario aquello que le interesa haciendo un match entre lo que la empresa ofrece y su cliente potencial busca. Permitimos a las empresas impactar sobre el usuario con el producto adecuado y en el momento justo. Conseguimos un win win, tanto para la empresa como para el usuario final.
¿Os habéis encontrado reticencias por ser un trabajo que pasan de realizarlo personas a máquinas?
Desde Contents apostamos por un modelo de negocio híbrido en que sacamos lo mejor de la IA para la generación de contenido de forma más rápida y eficaz pero siempre bajo la supervisión de la parte humana. Esta combinación es la clave del éxito de una plataforma como Contents.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.