Sycai Medical ayuda a la detección precoz de cáncer abdominal por imagen

SYCAI MEDICAL es una startup que desarrolla un asistente digital para ayudar a los radiólogos en la detección precoz de cáncer abdominal por imagen, lo que supone un ahorro de pruebas para los pacientes. Su primer producto, aún en fase de validación, se aplica al cáncer de páncreas, el más mortal de los tumores comunes, con una esperanza de vida media de menos de 5 meses. Su objetivo es ayudar a los radiólogos a detectar lesiones pre-cancerosas para que puedan extirparse antes de que el paciente desarrolle la enfermedad, aumentando la tasa de supervivencia y mediante métodos no invasivos.
LOS INICIOS DE LA COMPAÑÍA
El proyecto empezó cuando Javier García, CTO de la compañía y PhD en Deep Learning, y Sara Toledano, CEO de la compañía, Ingeniera industrial, MsC y MBA, empezaron a desarrollar la tecnología de interpretación de imagen para fines no médicos en 2019.
Habían estudiado juntos en la Universidad técnica de Munich. En pleno desarrollo de proyectos, llegó la pandemia del coronavirus, lo que provocó una paralización del sector. Se pusieron a pensar en cómo aplicar su tecnología para ayudar en el sector médico y, tras muchas entrevistas a sanitarios, descubrieron la necesidad que existe de mejorar el proceso de diagnóstico del cáncer de páncreas, y empezaron a diseñar la aplicación de la tecnología para este fin.
Se unieron equipo Julia Rodríguez, CSO y doctora en biomedicina especializada en páncreas, y la directora médica y Gastroenteróloga en el Hospital 12 de Octubre de Madrid. A partir de este momento, con la validación de la idea realizada, se comenzaron a buscar colaboraciones con hospitales y a desarrollar el prototipo.
VALOR DIFERENCIAL Y MODELO DE NEGOCIO
Hay muchas compañías que están tratando de mejorar el proceso diagnóstico del cáncer de páncreas, pero la que lo hacen por imagen, solo son capaces de detectarlo una vez que ha parecido y normalmente ya es demasiado tarde. Las que tratan de predecir la evolución de las lesiones cuando aun son benignas, lo hacen mediante métodos invasivos sobre lesiones previamente encontradas por los radiólogos. Por eso, Sycai Medical se posiciona como la única solución que ayuda a los radiólogos antes incluso de que ellos sepan que hay una anomalía en el páncreas, acompañándoles durante toda la evolución del paciente. Tanto la tecnología utilizada, que es un desarrollo propio basado en el doctorado del CTO, como la aplicación, son totalmente novedosas.
Gracias a la reconstrucción 3D de las lesiones y a la optimización de redes neuronales, consiguen integrar la herramienta en cualquier sistema informático hospitalario sin delays para que el radiólogo la tenga totalmente integrada en su flujo de trabajo, sin herramientas ni tareas adicionales.
Tienen dos segmentos de clientes con dos modelos de negocio diferenciados, por un lado, como SaaS para hospitales, clínicas diagnósticas y empresas de telerradiología, donde se encuentran nuestros usuarios finales, los radiólogos. Por otro lado, licencian la solución a empresas de hardware y software médico que ofrezcan más valor a sus clientes mediante la integración de nuestra herramienta.
Aunque aún no tienen clientes como tal, ya están participando en pilotos con diferentes hospitales y empresas de PACS (Picture Archive and Communication System, que es el sistema informático que gestiona las imágenes radiológicas del hospital). Lo que más valoran, al margen de la aplicación concreta en el páncreas, es la posibilidad de integración que permite su uso dentro del flujo normal de trabajo de los profesionales, sin necesidad de abrir herramientas adicionales que alteran el día a día de los radiólogos.
Están en camino de obtener del CE. A partir de entonces, comenzarán la comercialización y el escalado a otros órganos del abdomen, y tras alcanzar algo de tracción lanzarán una ronda serie A para afrontar la aprobación de la FDA y poder iniciar la comercialización en EEUU.
Desde su constitución en 2020, la compañía ha participado en diversos programas de aceleración que le han aportado asesoramiento y contactos dentro del sector. Estos programas son:
- Pre-incubación de Barcelona Activa (del ayuntamiento de Barcelona)
- Starthealth de Tecnocampus (centro de la Universidad Pompeu y Fabra)
- Acompañamiento de Fundación Madri+d
- Programa Reactor 2021 organizado por EIT Health, junto a Health Venture Lab (de GE Healthcare) y Wayra UK (de Telefónica). Y el MedTech Bootcamp 2020 organizado por EIT Health Germany, el IESE Business School de la universidad de Navarra, el Hospital de Erlangen (Universitätsklinikum Erlangen) y a la FAU (Universidad Friedrich-Alexander de Erlangen-Nürnberg),
- Programa Ship2B Health&Care para startups de impacto organizado junto a Cofares, Grupo Once, DKV e Innocells de Banco Sabadell
- Programa de aceleración de Conector Startup Accelerator
- Programa Emprende inHealth, organizado por Unlimited Spain y la farmacéutica Lilly,
ALGUNOS DE SUS PREMIOS Y MENCIONES
- Hackathon #VenceAlVirus organizado por la consejería de sanidad y la Comunidad de Madrid
- Hackathon #StopCorona organizado por el fondo Samaipata (por una adaptación de la tecnología para COVID-19 que se hizo durante la pandemia).
- Ganadores del premio Mapfre al mejor proyecto contra la COVID-19 en el marco de #StopCorona
- Ganadores de los premios Madrid Impacta 2020 a la innovación social entregados por el ayuntamiento de Madrid.
- Ganadores del premio “Barcelona mai s’atura” por la capacidad de reinventarse durante la pandemia
- Ganadores de los premios CreaTIC 2020 al mejor proyecto con impacto social del ayuntamiento de Mataró y la UPF
- Seleccionados entre las 10 mejores startups de Inteligencia Artificial con impacto social y ético por Telefónica, OdiseIA y Compromiso Empresarial
- Seleccionados para recibir la Subvención Startup Capital de ACCIÓ y la Generalitat de Catalunya para fomentar el crecimiento de startups tecnológicas en fases tempranas.
- Seleccionados para las semi-finales de los premios Mapfre a la Innovación social
- Finalistas del evento Galicia Startup Congress (de Laconnetwork y Hub.in) organizado para dar visibilidad a startups innovadoras españolas
- Ganadores de la tercera convocatoria de los premios Fundación QuirónSalud a la innovación asistencial y a la transformación digital en salud
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.