Cuyna, a por el trono de las cocinas fantasma
CUYNA es una comunidad de cocinas virtuales que ayuda a restauradores a expandir a zonas nuevas. Así, ofrecen a sus clientes tanto alquileres de cocina equipadas y preparadas para el delivery, como licencias de marca, para operar con los mismos estándares de calidad y consistencia.
LOS INICIOS DE LA COMPAÑÍA
Pablo Portillo, Ramón Servalls y Jaime Martínez de Velasco son amigos de la infancia. Siempre habían fantaseado con la idea de crear su propio proyecto y, antes de nacer Cuyna, ya habían trabajado en borradores de algunas ideas. Pero no fue hasta la pandemia que vieron que la experiencia de los tres (ventas, inmobiliario y delivery), confluía perfectamente en el fenómeno de las cocinas virtuales.
Así, comenzaron a trabajar en lo que hoy es Cuyna, una red de cocinas fantasma o dark kitchens que permite externalizar la expansión del negocio, reduciendo plazos y costes de inversión. Este tipo de establecimientos está enfocado exclusivamente a la preparación de comida para entregar al cliente directamente a su domicilio.
VALOR DIFERENCIAL Y MODELO DE NEGOCIO
La empresa valenciana se plantea como una solución flexible, que minimice el riesgo y la inversión que los restaurantes acometen para expandir. Por eso, Cuyna ofrece dos posibilidades: el alquiler de cocinas tradicional, o lo conocido como «franquicia digital», en el que el restaurante no solo contrata el espacio con ellos, sino también la mano de obra. De esta manera, se reduce a cero la inversión, se expande el negocio y se mantiene la calidad: el restaurante solo puede ganar.
«Cuando alquilan un espacio con nosotros, les gusta que incluyamos el equipamiento de cocina. Sin embargo, si nos licencian la marca, les gusta la opción de expandir sin riesgo alguno y la tranquilidad de saber que vamos a manejar su marca con la misma calidad que lo harían ellos mismos», aseguran desde la startup.
Actualmente, trabajan con clientes de todo tipo: desde restaurantes con varias ubicaciones, como Lamburguesa; New York Burger o Del Poble Pizzería; marcas que empiezan a crecer, como La Cachapera o Crudo Poke o influencers que han lanzado su propia marca a domicilio, como Gabriela Palatchi o Johan Wiergo.
Tras ser seleccionados en el programa Lanzadera de Marina de Empresas y apadrinados por Juan Roig, ahora se encuentran en una ronda de inversión para cada uno de los modelos que, aunque forman parte del mismo proyecto, crecen y se financian por separado. Cuyna está buscando, por un lado, 2 millones para su negocio operativo y 8 millones para su rama inmobiliaria.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.019
Empresas Tech
4.594
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
21 noviembre 2025
ChemoStart |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
10 noviembre 2025
Web Summit |
|
10 noviembre 2025
Web Summit |
|
12 noviembre 2025
Wobi |
|
12 noviembre 2025
Vigo Global Summit |
|
13 noviembre 2025
Meetech Spain |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.019
Empresas Tech
4.594
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.