Vuelve B-Venture, el mayor congreso de startups de la zona norte de España

B-Venture, el mayor evento de emprendimiento y financiación del Norte de España, está a punto de llegar. La iniciativa, organizada por El Correo, busca la aceleración de proyectos innovadores que necesitan financiación, facilitando a quienes tienen ideas de negocio los contactos y la visibilidad necesarios para su desarrollo. En esta sexta edición, se han seleccionado 24 startups, que darán a conocer sus propuestas ante posibles inversores, clientes o colaboradores.
Durante los días 19 y 20 de octubre, el Palacio Euskalduna, en Bilbao, será un centro de innovación, emprendimiento, financiación e ideas. Allí, se reunirán algunas de las mayores corporaciones, así como inversores y empresas de capital riesgo del país. Un programa cargado de conferencias, mesas redondas, talleres y presentaciones de proyectos con algunos de los profesionales más importantes del sector, como Alberto López, CEO de Genially; Juan del Hoyo, CEO de Viajes Azul Marino o Taig Mc. Carthy, creador de varias startups. Toda la programación se puede consultar en la página web.
El formato será híbrido, combinando la asistencia presencial y el acceso online. Un espacio que servirá como punto de encuentro para inversores y emprendedores, en el que hablarán de casos de éxito, el ecosistema emprendedor, las posibilidades de financiación e internacionalización, ayudas…
B-VENTURE: BUENOS TIEMPOS PARA INNOVAR
Los participantes pertenecen, en su mayoría, al sector industrial, de la salud e internet, pero también de la formación, fintech, alimentación, movilidad, moda y videojuegos. En B-venture, presentarán sus proyectos ante medio centenar de representantes de fondos de capital riesgo, entidades financieras, business angels, inversores particulares o responsables de aceleradoras e importantes corporaciones. También asistirán delegados de grandes compañías que buscan contratar nuevos servicios a empresas innovadoras.
Al tratarse de un evento abierto al público, la cita se convierte en una oportunidad para el encuentro con otros profesionales. Para potenciarlo, B-Venture pone a disposición de los participantes una app de matchmaking, desde donde se podrán detallar necesidades y ofertas, así como gestionar reuniones con los diferentes participantes, inversores y fondos de capital riesgo.
El evento cuenta con el patrocinio del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno vasco, la agencia de desarrollo SPRI, la Diputación foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao; así como la colaboración del Puerto de Bilbao, BStartup de Banco Sabadell, BBK, Laboral Kutxa, CaixaBank y la Universidad de Deusto.
PROYECTOS SELECCIONADOS
- Alumne: empresa especializada en crear experiencias de aprendizaje innovadoras y efectivas a través de la tecnología.
- Anfibium: analiza y automatiza la gestión de la movilidad sostenible en empresas para reducir la huella de carbono.
- CLCircular: digitaliza la logística con monitorización de cargas en el transporte. Una solución sostenible basada en un modelo de economía circular.
- Basq sneakers: empresa de moda que une la pasión por el surf y el respeto por el medio ambiente con prendas sostenibles y zapatillas 100% recicladas.
- Fazil: monedero digital dirigido, fundamentalmente, a la Generación Z, que se preocupa por el medio ambiente y que permite pagar con el móvil.
- Bay of Biscay Aquatics: empresa especializada en viveros avanzados para la cría, engorde y mantenimiento de especies marinas.
- Beseif: compra y vende a particulares de forma segura
- Brainlang: aprende inglés online, sin estudiar y con vídeos entretenidos.
- Brave corporation: la empresa que hace de internet un lugar seguro y de la Inteligencia Artificial su mejor aliado para evitar el ciberbullyng.
- Cleverwind: desarrollo, fabricación y comercialización de aerogeneradores plegables robotizados.
- Dryfing: compañía dedicada al diseño, fabricación y venta de máquinas para lavar, secar y desinfectar trajes de neopreno.
- Fisify: el servicio de fisioterapia online basado en la inteligencia artificial.
- Fisiocampus: plataforma de formación para fisioterapeutas que usa tecnología de vanguardia.
- Ghop tiendas inteligentes: las primeras tiendas inteligentes de España.
- Save Family: tecnología segura pensada para el público infantil y juvenil.
- Mediquo: un hospital en el bolsillo. La plataforma que pone en contacto a pacientes y médicos a través de un chat.
- Miru Studios: estudio de desarrollo de videojuegos decidido a revolucionar el mundo de la realidad virtual.
- MOOV Drive Technology: compañía que diseña y fabrica sistemas de tracción para vehículos eléctricos ligeros (bicicletas, Scooter, cargo bikes… ).
- MOTMO: la plataforma donde tus artistas favoritos te enseñan a tocar sus mejores canciones.
- MOTY Movilidad: servicio de suscripción a una moto, bici o patinete eléctricos, sin tener que compartirlos con nadie.
- MUXUNAV: empresa que dota de internet a máquinas de vending ya instaladas.
- ODEI.IO: software para la gestión digital de obras de construcción que permite el intercambio de datos entre los equipos.
- Parkinsongs: aplicación que une el efecto de las píldoras musicales específicas con la neurología de última generación y la experiencia de pacientes para aumentar el nivel de autonomía y bienestar del párkinson.
- QOOB: el primer parking inteligente para todo tipo de vehículos eléctricos.
- Quantum Mads: desarrollo de soluciones de computación cuántica para optimizar procesos.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.