EvoEnzyme, la spin off del CSIC que diseña enzimas
EvoEnzyme es una spin off del CSIC que, tras más de 20 años de experiencia en la Academia, nace con el objetivo de trasladar al mercado sus principales descubrimientos. Así, la compañía provee a la industria de soluciones verdes, sostenibles y rentables alternativas a los actuales procesos contaminantes.
En EvoEnzyme diseñan enzimas. Mediante su propia tecnología, modifican genéticamente cualquier enzima para adaptarla a condiciones más exigentes que permitan su uso a nivel industrial o medioambiental para numerosas aplicaciones. Estas van desde la síntesis de fármacos, degradación y revalorización de plásticos a la búsqueda de soluciones biotecnológicas diversas como alternativa a los costosos procesos químicos.
La compañía surge a raíz de una patente desarrollada por el equipo del Dr. Alcalde en el Instituto de Catálisis y Petroleoquímica del CSIC. A partir de esta patente, la OTT del CSIC contactó con Miguel y surgió la posibilidad de lanzar una EBT.
Él es precisamente el líder del proyecto, y Francisco, Bernardo y Javier proceden de su equipo de investigación. María es experta en Desarrollo de Negocio y Marketing y conocía a Miguel desde hace muchos años.
CLIENTES Y MODELO DE NEGOCIO
"Nuestros clientes son compañías concienciadas en la búsqueda de alternativas sostenibles y rentables a los actuales procesos químicos contaminantes", cuenta el equipo. La versatilidad de la tecnología les permite acometer la adaptación de cualquier enzima para numerosos procesos industriales y medioambientales. En este momento, trabajan más activamente para los sectores químico, medioambiental y farmacéutico para aplicaciones tales como la degradación y valorización de plásticos, síntesis de fármacos y búsqueda de alternativas más sostenibles para procesos industriales.
Su modelo de negocio consiste, por un lado, en el diseño a medida de enzimas mediante Evolución Dirigida; y, por otro, en la comercialización directa de sus propias enzimas ya evolucionadas para diferentes aplicaciones.
Desde los inicios, EvoEnzyme, ha contado con el apoyo del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica del CSIC y la Vicepresidencia Adjunta de Transferencia de Tecnología del CSIC; así como de organizaciones como la Fundación Madri+d para el Conocimiento o el Fondo de emprendedores de la Fundación Repsol .
Hasta el momento, la compañía ha invertido primeramente en el equipo (el 100% de su personal científico son doctores consolidados) y en sus instalaciones. "Arrancamos de la mano del CSIC albergados en el ICP compartiendo espacio con el equipo del Dr. Alcalde. Ya desde hace unos meses hemos conseguido disponer de nuestro propio laboratorio equipado con la ultima tecnología, ubicado en el Parque Científico de Madrid", detallan. Toda esta inversión ha sido posible gracias a las ayudas europeas, nacionales y regionales, así como a sus primeros contratos con clientes industriales.
Sus próximos pasos serán continuar invirtiendo en otras áreas del negocio como ventas y administración. "Nuestra cartera de clientes está creciendo poco a poco. En menos de un año nos gustaría incrementar nuestra presión comercial nacional e internacionalmente", aseguran desde EvoEnzyme. Esto, sin duda, requerirá una mayor inversión en talento, instalaciones/equipos y operaciones.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.016
Empresas Tech
4.592
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.016
Empresas Tech
4.592
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.