Colvin cierra una ronda de 45 millones de euros

Colvin, la plataforma tecnológica dedicada al sector de la floricultura, ha cerrado una ronda de financiación Serie C por valor de 45 millones de euros. El objetivo, escalar el negocio en Europa y convertirse en líderes del sector de las flores y plantas con su modelo de negocio B2C y B2B. La operación ha sido liderada por Eurazeo, inversores en otros marketplaces líderes en Europa como Farfetch, Glovo o ManoMano. También ha participado Capagro. Ambos han confiado en el potencial de Colvin y en su ambición por cambiar un sector global del que se espera que alcance los 120.000 millones de euros en el 2027. Anteriores inversores de la compañía como Milano Investment Partners SGR, P101, Samaipata y Bynd también han participado en esta ronda.
“2020 ha sido un año de aceleración para Colvin, un punto de inflexión que marcará nuestro ritmo de crecimiento para los próximos años. Esta nueva ronda de financiación nos permitirá acelerar el desarrollo de proyectos de tecnología y logística que teníamos en marcha para la categoría B2B, además de consolidar el crecimiento de la compañía en la venta online de flores y plantas. Nuestro objetivo en Colvin es liderar la transformación del sector de manera global”, ha comentado Sergi Bastardas, cofundador de Colvin.
Con esta nueva inyección, Colvin invertirá en tecnología y sistemas propios. El fin es seguir conectando de forma directa con los productores de flores y plantas; escalar el negocio hacia nuevos mercados en Europa como Francia y ampliar el equipo con la incorporación de más de 100 personas en los próximos meses. En este sentido reforzará especialmente las áreas de tecnología, marketing y operaciones.
Mariona Bosch, Head of People & Happiness de Colvin, ha asegurado: "Para nosotros lo importante es tener el foco en las personas. En el último año hemos evolucionado hacia una cultura de trabajo flexible y remote-first que nos ayuda a ser más eficientes. Trabajamos por objetivos y hemos mejorado la conciliación. Ademá así podemos acceder a talento global en otros países. Tenemos un plan muy ambicioso de contrataciones. En los próximos meses queremos duplicar el tamaño del equipo tech hasta los 60 ingenieros y reforzar diferentes áreas con perfiles con experiencia liderando empresas digitales que quieran unirse al proyecto innovador de Colvin".
CONSOLIDACIÓN Y CRECIMIENTO DE LOS MODELOS E-COMMERCE
Colvin nació como marca enfocada al consumidor. Y aunque este modelo de negocio sigue siendo uno de los pilares fundamentales de la compañía por su gran potencial de crecimiento, escalabilidad y rentabilidad, existe una gran oportunidad en la que Colvin lleva tiempo trabajando para trasladar todo ese conocimiento a la categoría B2B para profesionales.
“Desde los inicios en Colvin hemos apostado por la disrupción del sector de las flores y plantas. En estos cuatro años hemos aprendido mucho y hemos detectado que hay una oportunidad de cambiar por completo el mercado a través de la tecnología para hacer más eficiente la cadena de suministro. Nos gustaría que nuestro modelo de plataforma en Colvin pueda servir como marketplace a otros profesionales. El objetivo es beneficiar y dinamizar a todo el sector en su conjunto, empezando por las flores y plantas, pero también en el futuro para otros productos perecederos”, comenta Andrés Cester, también cofundador de Colvin.
Por su parte Chloé Giard, Investment Director de Eurazeo, ha recalcado que "la trayectoria de Colvin en el sector de la venta online de flores ha sido extraordinaria. Han demostrado que pueden crecer de forma rápida y rentable a la vez que se expanden a nuevas zonas geográficas. Este es solo un primer paso en su ambición de construir el futuro de la industria de las flores. La categoría B2B no para de crecer hacia el canal online y es el momento perfecto para cambiar el modelo de venta al por mayor de flores. Colvin está aprovechando sus años de experiencia en el sector, una cadena de suministro escalable y una red global de cultivadores de confianza para transformar un mercado de mil millones de dólares, comenta
Este último año la demanda de flores y plantas en Colvin se ha multiplicado por dos respecto al año anterior, en parte por la aceleración del comercio electrónico, pero también como vehículo para seguir conectados con los demás. Durante todo el 2020, Colvin ha enviado más de 10 millones de flores, ha duplicado el tamaño del equipo hasta las 200 personas y ha abierto un vertical dedicado al mundo de las plantas: Colvin Jungle. La empresa cerró el 2020 con un crecimiento del 200% respecto al año anterior y espera terminar doblando su facturación.
La empresa fundada en 2017 por Andrés Cester y Sergi Bastardas es el primer comercio vertical que ha apostado por digitalizar el sector de las flores y plantas en Europa. Desde sus inicios y tras esta nueva inyección Colvin ha levantado alrededor de 70 millones de euros en financiación. La ronda anterior se cerró en junio de 2020: una Serie B por valor de 14M€.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.