"Tenemos como objetivo principal mejorar la experiencia de nuestros viajeros"

Travelfine es una plataforma digital especializada en seguros de viaje a medida, cuyo objetivo es asegurar las experiencias de los viajeros, apoyando un modelo de viaje sostenible. Enfocados a prestar un servicio de máxima calidad al cliente, cuenta con un sistema multicanal que conecta a la empresa con los clientes 24 horas y 365 días al año. Lo hace sin ningún tipo de coste y desde cualquier parte del mundo a través de chat, llamada, email o de su app, desde la que el cliente podrá solicitar asistencia médica además de poder gestionar sus reembolsos y obtener la información de sus pólizas al instante, entre otras muchas ventajas.
La compañía cuenta ahora con el apoyo Programa Minerva, una aceleradora de empresas de base tecnológica respaldada por la Junta de Andalucía y Vodafone que trabaja para impulsar el emprendimiento TIC y para ayudar a las empresas a consolidar sus negocios en Andalucía. En su programa participan proyectos, startups y empresas de todos los sectores, siempre y cuando la base fundamental de su modelo de negocio sea la tecnología. Además, como colaboración público-privada, es una iniciativa sin coste para el emprendedor y no entra en el capital de las empresas aceleradas.
Desde febrero de 2020 el mundo de los viajes ha cambiado. ¿Cómo puede afectar al sector de las aseguradoras de viajes el fenómeno del COVID19?
La COVID-19 marcará un antes y después en el sector de los seguros de viajes. La crisis por el coronavirus podría hacer que el año 2020 fuera el más caro para las aseguradoras en cuanto a pérdidas se refiere.
Respecto a los seguros de viajes, ha supuesto un cambio importante en las coberturas y en la tipología de seguros de viaje que se comercializan, con un descenso en las contrataciones entorno al 80-90% con respecto al año 2019, pero se espera un incremento en las ventas a corto/medio plazo muy importante debido al cambio de conciencia sobre la importancia de estos servicios, que podría rondar el 40% sobre niveles pre COVID-19.
¿Qué es lo que más demandan y valoran los usuarios a la hora de contratar un seguro de viaje?
Lo que más valoran los usuarios es tener una experiencia positiva respecto a la utilización del seguro de viaje. También valoran positivamente que se preste un servicio de calidad en el extranjero, ágil, eficiente y que les resuelva rápidamente cualquier imprevisto.
Respecto a la demanda, solicitan amplias coberturas, con garantía COVID-19 tanto en caso de anulación de viaje como por contagio. En este caso Travelfine va a la vanguardia con coberturas exclusivas y únicas en el mercado como cierre del espacio aéreo, cierre de fronteras, embajadas y mucho más.
Vosotros facilitáis que la gente solo contrate aquello que necesita, en función de las actividades y el objetivo de su viaje. ¿Hasta qué punto se puede personalizar la cobertura?
En Travelfine somos especialistas en seguros de viaje a medida. Hemos diseñado un portafolio de productos exclusivos para satisfacer las exigencias de los viajeros del s. XXI. A través de la tecnología ofrecemos soluciones personalizadas, flexibles e innovadoras para cualquier tipo de viaje.
Próximamente vais a lanzar vuestra propia app, ¿qué servicios y ventajas tendrá esta herramienta para los viajeros?
Tenemos como objetivo principal mejorar la experiencia de nuestros viajeros. Estar fuera de casa es siempre difícil. Con la App Travelfine ayudaremos a resolver de forma inmediata cualquier imprevisto que pueda surgir durante el viaje. El viajero puede acceder a sus documentos, realizar llamadas médicas gratuitas o gestionar sus incidencias de forma rápida y sencilla, para que solo se preocupe de disfrutar del viaje.
Además apostáis por un servicio multicanal de atención al cliente. ¿Es este un punto clave para la satisfacción del usuario con Travelfine?
Sí, dar un servicio multicanal de máxima calidad es nuestra prioridad. Desde Travelfine ofrecemos una estrategia basada en la multicanalidad permitiendo que el viajero esté siempre conectado con nosotros ante cualquier imprevisto que pueda surgirle en su viaje. Puede escribirnos 24h/365 días al año, bien a través de una llamada internacional, WhatsApp, Chat Online, email o desde nuestra app.
También incluís un servicio telemático de asistencia sanitaria. ¿Cómo funciona?
Hemos implementando sistemas de asistencia médica totalmente innovadores en este sector como la tele-consulta, video-consulta o envío de recetas médicas de manera electrónica. Así permitimos que el viajero, al solicitar asistencia médica, tenga una atención más eficiente a través de una video llamada con un médico y pueda resolver sus dudas de una forma ágil, a la vez que ahorra tiempo en desplazamientos innecesarios y colas de espera en los centros médicos.
¿Cómo esperáis que evolucione el sector de los viajes en la segunda mitad del año?
El punto más importante es que la pandemia se mantenga controlada, para así conseguir una pronta recuperación del sector. Con ello esperamos que los viajes se reactiven hasta llegar a niveles del 60-70% post covid, con un incremento importante en las contrataciones de seguros de viaje.
¿Cómo han sido vuestros inicios con respecto a la inversión y los apoyos?
Desde el inicio hemos tenido claro que Travelfine era una apuesta ganadora. Por ello invertimos todo nuestro patrimonio en el proyecto para poder llevarlo a cabo. Hasta el momento todo lo hemos realizado con capital propio y reinvirtiendo los beneficios para poder llevar a Travelfine a otro nivel dentro del sector, tanto en términos de innovación, productos y sobre todo en una continua mejora del servicio hacia el cliente.
¿En qué medida Minerva os está ayudando a crecer, a consolidaros?
El Programa Minerva ofrece múltiples alternativas de análisis y gestión que aportan valor al desarrollo y crecimiento de nuestra empresa.
Entre sus múltiples opciones, cabe destacar la orientación y el apoyo que ofrecen de forma continuada en cada fase del proyecto para conseguir acelerar la visibilidad Travelfine. También destacaríamos la capacidad para crear estrategias de éxito, que lleven al aumento de las ventas en cada una de las líneas de negocio que operamos.
¿Por qué consideráis importante que existan este tipo de iniciativas?
Este tipo de programas de emprendimiento tienen una labor imprescindible en la sociedad para desarrollar, dar visibilidad e impulsar ideas de negocio innovadoras y tecnológicas que pueden convertirse en negocios de éxito. El Programa Minerva ayuda a mejorar el empleo y el tejido empresarial en todo el territorio nacional.
¿Qué le pedís a este 2021? ¿En qué nuevas funcionalidades estáis trabajando? ¿Qué objetivos os habéis marcado precisamente a medio/largo plazo?
Tanto 2020 como 2021 han sido años que han venido marcados por una situación totalmente atípica debido a la pandemia. Y sin duda han afectado con dureza al sector turístico. Pero para Travelfine ha sido un año de consolidación y crecimiento gracias a la estrategia de diversificación de la compañía y el target de clientes que tenemos en cartera.
Seguimos creando soluciones diferenciadoras adaptadas a las necesidades de nuestros partners. Estos nos han permitido ir ganando cuota de mercado en cada una de las nuevas líneas de negocio seleccionadas para este 2021, como son las agencias de viajes y las agencias de estudios en el extranjero.
Coincidiendo con nuestro tercer aniversario, hemos conseguido afianzarnos como una de las principales opciones de referencia para los nuevos viajeros que cada vez nos recomiendan con mayor frecuencia. Además, nos hemos marcado como objetivo dar el salto al mercado LATAM a finales de año y aumentar la facturación hasta los 5.000.000€.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.