La startup cordobesa Transeop cierra una nueva ronda de financiación de 200.000€

La compañía Transeop ha cerrado una ronda de inversión de 200.000 euros gracias a la participación de inversores de referencia como el Grupo Andrés, TICCYL Digital y Miguel Ángel Sanz Sánchez. La firma del acuerdo servirá para que la compañía andaluza incremente su capacidad de desarrollo de la plataforma y, de esta forma, conseguir reforzar su consolidación como primera opción online para el transporte de mercancía en España.
De hecho, gracias a este acuerdo, y en palabras de Francisco González García, CEO y Cofundador de Transeop, la empresa se podrá "consolidar en el terreno del transporte nacional, incrementar el flujo de transporte en rutas concretas para hacer más eficiente el transporte de mercancías, de forma que podamos optimizar los viajes evitando huecos libres y los retornos en vacío. Además nuestro objetivo es que en el cuarto trimestre podamos entrar en Portugal y replicar nuestro modelo”, puntualiza el CEO de TRANSEOP.
REVOLUCIÓN DEL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS
El objetivo de Transeop pasa por revolucionar el transporte de mercancías a nivel nacional e internacional, para lo que conecta, de forma eficiente, a clientes que quieren enviar mercancías con una amplia red de transportistas.
Por otro lado, la compañía cordobesa cerró el 2020 con una cifra global de negocios de más de 1 millón de euros. A pesar del golpe del segundo trimestre, por el parón generalizado de la economía, Transeop consiguió recuperar el trimestre perdido y cerrar 2020 con un crecimiento de dos dígitos con respecto a 2019.
La startup es una plataforma integral fácil de usar, que conecta a las empresas con más de 6.000 transportistas en tiempo real y cuya propuesta de valor está sustentada en la eliminación de los espacios libres y retornos vacíos existentes en cada ruta de transporte. Este modelo no solo permite ofrecer una mayor rentabilidad a sus clientes, sino, en paralelo, disponer de una bolsa de cargas gratuita para la red de transportistas y reducir las emisiones de CO2 en cada ruta.
UNA MEJORÍA PROGRESIVA
La compañía continúa trabajando día a día para contar con la mejor tecnología; la cual les ha permitido en 2020 mejorar los tiempos de respuesta lo que se traduce en mayor volumen de cargas contratadas. Durante este 2021, Transeop ha conseguido duplicar el número de clientes registrados en su plataforma. Esto se debe gracias a la mejora de sus servicios, tales como los tiempos de respuesta o la capacidad de gestión de las cargas.
A esto se debe sumar que han mejorado sus márgenes operativos en un 11% gracias a la mejora de su tecnología, que sigue en proceso de progresión constante. Asimismo, una vez estén listos sus nuevos desarrollos en el segundo trimestre de 2021, podrán optar a aumentar todavía más su margen operativo.
La buena marcha de la compañía durante 2020, a pesar de la pandemia, ha permitido mantener a sus equipos de trabajo y, además, aumentar su plantilla en los puestos más estratégicos, como son el desarrollo de tecnología, operaciones o la ampliación de su fuerza comercial con la incorporación de personal especializado en la gestión de grandes cuentas.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.