INBRAIN Neuroelectronics cierra una ronda de más de 14 millones de euros liderada por Asabys Partners, Alta Life Sciences y CDTI

INBRAIN Neuroelectronics ha anunciado el cierre de una ronda de financiación Serie A de 14'35 millones de euros, una de las rondas más grandes en la industria medtech Española. La operación ha estado co-liderada por Asabys Partners y Alta Life Sciences. En ella también han participado CDTI Innvierte y dos inversores internacionales: Vsquared Ventures y TruVenturo GmbH. La ronda cuenta con el follow-on de ICF Venture Tech II, fondo de inversión del Institut Català de Finances.
INBRAIN Neuroelectronics es una spin-off del Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2) e ICREA. También es socia del Graphene Flagship, establecida en 2019 en la interesección entre las industrias Medtech, Deep Tech y Digital Health.
TERAPIAS NEUROELECTRONICAS INTELIGENTES
INBRAIN Neuroelectronics tiene la misión de decodificar señales cerebrales a través del desarrollo de terapias neuroelectronicas inteligentes basadas en la tecnología del grafeno. Estas se utilizan para tratar a pacientes con epilepsia, Parkinson, y otros trastornos cerebrales.
Sólo en Europa, el coste de los trastornos cerebrales es de aproximadamente 800 billones de euros al año con más del 35% de la población afectada. Entre el 25-35% de los pacientes afectados por enfermedades neuronales son refractarios al tratamiento farmacológico y quedan sin una solución terapéutica útil.
Las interfaces cerebrales existentes están basadas en metales con restricciones importantes para la miniaturización y la resolución de la señal y, por lo tanto, responsables de considerables efectos secundarios. Como consecuencia, hay una tasa de rechazo del 50% de la terapia en pacientes candidatos. Las terapias electrónicas neuronales suponen una alternativa a la clásica farmacología con menos efectos secundarios y un tiempo de desarrollo menor y menos costoso.
En junio de 2020, INBRAIN cerró su primera ronda de financiación semilla. Ducha operación estuvo liderada por Asabys Partners y Alta Life Sciences, los fundadores de la compañía e inversores privados junto con el Institut Català de Finances (ICF), Finaves (IESE Business Scchool) y BStartup de Banco Sabadell.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y BIG DATA
INBRAIN está desarrollando la interfaz neuronal menos invasiva y más inteligente del mercado. Esta, impulsada mediante inteligencia artificial y el uso de Big Data, tendrá la capacidad de leer y modular la actividad cerebral, detectar biomarcadores específicos de la terapia y desencadenar respuestas adaptativas para obtener resultados óptimos en terapias neurológicas personalizadas.
La inversión permitirá a la compañía realizar por primera vez ensayos en humanos. También consolidará la seguridad del grafeno como nuevo estándar de cuidado y atención médica en neurotecnologias.
Carolina Aguilar, fundadora y CEO, ha comentado: “Los pacientes con enfermedades crónicas están solos con sus enfermedades, como máximo ven a su médico de 1 a 4 veces al año en visitas de seguimiento. Nuestro objetivo es desarrollar terapias neuroelectrónicas menos invasivas y más inteligentes. Y además, que proporcionen terapias más seguras, personalizadas y en tiempo real para empoderar al paciente y mejorar los resultados".
Jose Garrido, fundador y CSO, ha ñadido: “¡Este es un momento muy emocionante! Mirando hacia atrás, ha sido un largo viaje desde ese primer destello del potencial que el grafeno podría proporcionar al campo de las interfaces neuronales. Gracias al continuo apoyo financiero de programas públicos de investigación como el proyecto europeo Graphene Flagship, la tecnología del grafeno ha madurado y está lista para el próximo desafío. Esta inversión es un paso importante hacia el ambicioso objetivo de INBRAIN de transformar la forma en que se tratan los trastornos neurológicos".
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
12 mayo 2025
healthstart madri+d |
14 mayo 2025
Premio Emprendedoras 2025 |
31 mayo 2025
imaginPlanet Challenge |
01 junio 2025
Premio Talgo a la Innovación Tecnológica |
01 junio 2025
Leyton Impulse Accelerator |
Eventos del mes |
---|
12 mayo 2025
5G Forum |
12 mayo 2025
Frontera Dual: Defensa x Startups |
13 mayo 2025
Food 4 Future World Summit |
22 mayo 2025
SegoviUp |
22 mayo 2025
LifeTech Summit |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.626
Empresas Tech
5.024
Startups
480
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.