Eccocar, la empresa especializada en la gestión de flotas y tecnologías para los Rent a Car

Eccocar es una startup especializada en la gestión de flotas y tecnologías para los Rent a Car. En el ámbito corporativo, eccocar trabaja en España con empresas de la magnitud de Endesa (Car Sharing con flota para operaciones y eléctrica); Ferrovial (Car Sharing); o Prosegur (Car Sharing con vehículos eléctricos en Madrid). La empresa, dentro del sector de Rent a Car, también tiene acuerdos con Like.
Eccocar se fundó con la colaboración de cuatro socios. Iván Luarca, consejero delegado de la firma, con más de siete años de experiencia en Energy business Negotiation, Business transformation y Digital transformation; Fernando Martín, actual CFO de Eccocar que cuenta con más de ocho años en Mobile communications, Semiconductors o Customer management; Daniel Díaz, COO de Eccocar, y con experiencia de cinco años en análisis de datos y transformación digital; y, por último, Manu González, CTO de eccocar y quien ha dedicado ocho años a Scrum master, agile coach y transformación digital.
El hecho de que los cuatro socios hayan trabajado en empresas con una actividad incardinada en diferentes áreas de sectores tecnológicos ha resultado una gran ventaja a la hora de dar forma a la empresa; tanto a la hora de la formación del equipo como de otras necesidades estructurales y logísticas.
INICIOS Y PREMIOS
Eccocar, fundada en 2015, tomó forma como startup empresarial durante 2017. Sin embargo, no fue hasta 2018 cuando comenzó a operar con el lanzamiento de varios proyectos. Inicialmente, Eccocar surgió como una plataforma de alquiler de coches entre particulares con la idea de aprovechar mejor los vehículos que ya se han fabricado y están parados en la ciudad. El nombre de la misma proviene de la combinación de Ecco (economía colaborativa) y car (coche en inglés). Además de ello, “ecco” representa dos valores importantes para la empresa. Se trata, explican los fundadores de la firma, “algo instantáneo y conveniente. Sonoramente “eco” representa nuestro compromiso por el medio ambiente y nuestro propósito de acelerar una transición mundial a una movilidad más sostenible”.
Eccocar ha recibido varios galardones, como es el caso del premio SME - H2020, el Impact Connected Car – H2020, el galardón Data Lab (Wayra & VW); así como, el premio Neotec y el Business Factory Auto. En palabras de los fundadores de la empresa, “la mejora continua del producto ha marcado nuestra trayectoria empresarial”. En este sentido, Eccocar es una startup española y una plataforma que se encuentra a la vanguardia mundial del car-sharing y lidera la transformación de las empresas de rent-a-car a proveedores de movilidad.
MODELO DE NEGOCIO
Eccocar ha desarrollado un modelo de negocio basado en el cobro de una comisión por coche conectado, así como costes transaccionales de uso de la plataforma de pagos y de validación de usuarios. Los principales mercados donde se encuentra presente esta plataforma son España y México. No obstante también dispone de clientes en Chile, Colombia, Alemania, Francia, Luxemburgo y Portugal.
INVERSIONES
La empresa se fundó con un capital privado cercano a los 88.000 euros en 2017, posteriormente, esta cantidad alcanzó los 500.000 en 2019. Junto con ello, eccocar acaba de cerrar una ronda de financiación de 495.000 euros, que destinará a implementar su tecnología e impulsar la digitalización del sector de Rent a Car. Los inversores Grupo Valgine, CMC XXI y Pinama han liderado la ronda, acompañados por los fondos de capital gallego Xesgalicia y Vigo Activo, y varios Business Angels.
El capital captado ha sido destinado a impulsar el plan estratégico de la empresa, que pasa por la expansión del mercado tanto a nivel nacional como internacional. Siempre a partir de la mejora continua de las soluciones tecnológicas con las que cuenta la empresa. Efectivamente, eccocar ha contado con la participación de una cartera de inversores integrada por Grupo Valgine, CMC XXI y Pinama, que han liderado la última ronda. Además, este equipo también ha contado con el acompañamiento de los fondos de capital gallego Xesgalicia y Vigo Activo, y varios Business Angels.
Con todo ello, la hoja de ruta de esta empresa de movilidad se enfoca en el impulso de su presencia en Europa y Latinoamérica, con especial atención al sector de Rent-a-Car. Se trata de un sector poco digitalizado actualmente, pero cuyo futuro empresarial pasa por dotarse de soluciones tecnológicas que permitan a estas empresas facilitar sus servicios al cliente y mejorar así la experiencia de usuario de los mismos.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.700
Empresas Tech
4.348
Startups
483
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
31 octubre 2025
ESA BIC Andalucía |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
18 septiembre 2025
Valencia Silicon Forum |
19 septiembre 2025
Canarias Destino Startup |
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.700
Empresas Tech
4.348
Startups
483
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.