Koa Health cierra una ronda de inversión Serie A de 30M€

Koa Health, un proveedor digital de atención de salud mental ha anunciado el cierre de una ronda de financiación Serie A de 30 millones de euros. La ronda tuvo un primer cierre en octubre de 2020, liderada por Wellington Partners Life Sciences y Ancora Finance Group, y ahora se ha completado con las participaciones de MTIP y Akilia Partners, y contribuciones adicionales de Creas Impacto, Sabadell Asabys y Mundi Ventures.
Los fondos se utilizarán para impulsar el crecimiento y la expansión de Koa Health, después de que se anunciara en noviembre de 2020 que la compañía estaba operando independientemente de su matriz Alpha, nacida en el seno de Telefónica. Con esta nueva inyección de capital, Koa Health podrá acelerar el desarrollo de productos, incluida la expansión del contenido para sus soluciones digitales de bienestar mental, hacer que los programas estén disponibles en idiomas adicionales y expandir los diagnósticos que las soluciones de Koa pueden respaldar. Esto incluye reforzar la investigación y el desarrollo de Koa Health para impulsar su inversión en tecnología capaz de personalizar la atención a los clientes. Por último, parte de esta financiación irá destinada a ampliar la presencia internacional de la compañía, incluyendo los Estados Unidos.
El producto principal de la compañía es Koa Foundations, una aplicación de bienestar mental que ayuda a las organizaciones a brindar un mejor apoyo a los empleados, con una biblioteca de actividades basadas en abordar el estrés, mejorar el descanso, ayudar a la relajación y el pensamiento positivo y aumentar la confianza en sí mismos. Koa Foundations está disponible para más de tres millones de personas a través de contratos con docenas de empleadores, proveedores de atención médica y pagadores.
Desde la compañía aseguran que la aparición del Covid-19 también ha causado nuevos y profundos estragos en salud mental de las personas. “Más de la mitad de los adultos informaron que el estrés y la preocupación relacionados con la pandemia están teniendo un impacto negativo en su salud mental, lo que subraya la necesidad crítica de soluciones digitales de salud mental y un mayor acceso a la atención”, defienden en un comunicado.
Mientras, Koa Health sigue trabajando en el desarrollo de productos encaminados a mejorar la salud mental de las personas. Los fondos obtenidos en esta Serie A ayudarán a acelerar su desarrollo y lanzamiento. Además se establecerán asociaciones con organizaciones de salud líderes en todo el mundo para crear productos de salud mental impulsados por la tecnología y respaldados por la investigación clínica. “Koa Health ya trabaja en estrecha colaboración con una variedad de organizaciones de renombre, incluido el Hospital General de Massachusetts, uno de los mejores hospitales de psiquiatría y psicología de EE. UU. o la NHS Foundation Trust del Reino Unido”.
CONFIANZA EN SU PROGRESO
Oliver Harrison, director ejecutivo de Koa Health, ha señalado que se ha evidenciado “una mayor demanda de atención médica mental en ambos lados del Atlántico a medida que el estigma en torno a la salud mental continúa disminuyendo. Sin embargo, todavía nos queda un largo camino por recorrer. En Koa Health, nuestra misión es brindar bienestar mental para todos. El acceso a la atención de la salud mental es un derecho humano que no debe quedar sepultado por el estigma, la falta de acceso o la asequibilidad”. Harrison también ha querido resalta que, con esta ronda de financiación, podrán “ampliar las soluciones digitales de salud mental y ofrecer una solución personalizada, más asequible y eficaz para que las personas gestionen su salud mental".
Por su parte, David Germonpré, socio de MTIP y nuevo miembro de la Junta Directiva de Koa Health ha señalado que el ehealth “ofrece soluciones simples, seguras y personalizadas que se integran desde la prevención hasta el manejo de los síntomas”, y ha querido destacar “el enfoque de lo digital, que las hace escalables y asequibles, sin comprometer la calidad. Nos sorprendió gratamente la fuerza innovadora de la tecnología de la empresa y el profundo conocimiento de su equipo para escalar rápidamente a nivel mundial”.
También el Dr. Christoph Kausch, socio gerente de MTIP, ha querido destacar que “la demanda de servicios de salud mental está aumentando drásticamente a nivel mundial. Consideramos que Koa Health está en la mejor posición para liderar la expansión global de las soluciones digitales de salud mental. Como resultado del proyecto Moonshot de Telefónica, su preparación nos impresionó profundamente y nos complace apoyarlos en su misión de brindar un mejor acceso al tratamiento para problemas de salud mental”.
El Dr. Rainer Strohmenger, socio gerente de Wellington Partners, comentó: “La junta directiva y los accionistas de Koa Health están muy complacidos de haber atraído a nuevos inversores MTIP, Akilia Partners, Creas Impacto, Sabadell Asabys y Mundi Ventures para unirse a esta ronda. La compañía ahora tiene la solidez financiera que necesita para continuar en su camino de crecimiento e interrumpir el campo de la promoción del bienestar mental y el apoyo al manejo de los síntomas de las enfermedades mentales, que debido a la gran necesidad médica insatisfecha y la muy alta prevalencia se considera una de las más importantes. oportunidades de mercado en el sector de la salud".
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.