Visualfy cierra una ronda de inversión de 520.000 euros

Visualfy, la startup tecnológica de referencia en IA para la accesibilidad auditiva, ha cerrado una ronda de inversión de 520.000 euros. Los recursos se destinarán a consolidar la expansión nacional de la compañía con su producto Visualfy Places. Se incorporan al accionariado, del que ya forman parte la plataforma especializada en impacto social Ship2B y la empresa Inelcom, la distribuidora de Amazon logistics Smart Delivery Routes, como partner industrial, y el fondo de inversión canario Archipiélago Next.
La ronda la completan inversores minoritarios y el follow on de los inversores actuales. Siguiendo con su apuesta por incorporar la diversidad en toda su cadena de valor, parte de los nuevos inversores son personas con pérdida auditiva.
Visualfy ha firmado además un acuerdo comercial con Telefónica a través de Wayra, el hub de innovación abierta de Telefónica. Así, Visualfy Places pasará a formar parte del portfolio de soluciones B2B de la multinacional. Dicho acuerdo también le permitirá incrementar la penetración de mercado y acelerar la expansión. Inelcom, uno de los accionistas mayoritarios, dará soporte a las instalaciones en todo el territorio nacional.
Se calcula que el mercado global de la tecnología de reconocimiento de sonidos mediante IA tendrá un crecimiento anual del 75,8%, hasta alcanzar en 2025 un valor de 4,42 billones de dólares.
MÁS QUE CAPITAL
"Los nuevos socios nos aportan conocimiento y experiencia, no solo capital, para iniciar una nueva etapa. En ella nuestro objetivo es que los espacios públicos, sobre todo en ámbitos como el sanitario, educativo, laboral o cultural, sean seguros y amigables para las personas con discapacidad auditiva. La crisis del Covid19 no puede ser la excusa para ampliar la brecha en el acceso a la sanidad, la educación o el mercado laboral. Las consecuencias son terribles. Entre ellas, destaca la menor esperanza de vida de las personas sordas o la desigualdad en el acceso a la educación superior o a un trabajo cualificado", ha asegurado Manel Alcaide, CEO de Visualfy.
Esta es la segunda ronda de inversión de la startup tecnológica; en 2017 también obtuvo 1'3 millones de euros del Programa Europeo de Innovación H2020. En los últimos 3 años la empresa ha creado 2 productos. Visualfy Home, un dispositivo que reconoce los sonidos del hogar y los traduce en alertas visuales y sensoriales en cualquier dispositivo conectado; y Visualfy Places, donde pondrá su foco en 2021, que permite la adaptación auditiva de espacios públicos o de pública concurrencia. Visualfy Places no solo permite crear espacios accesibles para personas con pérdida auditiva, sino que mejora la seguridad de todos. Incorpora las alertas y notificaciones visuales en entornos ruidosos o en situaciones en las que el sentido del oído está anulado, como con el uso de auriculares de protección o recreo.
La startup valenciana tiene entre sus clientes a la Comunidad de Madrid, la Generalitat Valenciana, el Grupo sanitario Ribera Salud, el Ayuntamiento de Málaga, Cruz Roja o el Ayuntamiento de Valencia, además de otras instituciones públicas y privadas.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.673
Empresas Tech
4.332
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
23 julio 2025
Premios Top101 Spain Up Nation |
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.673
Empresas Tech
4.332
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.