Assembler School consigue un millón de euros para impulsar sus programas de formación tecnológica

Assembler School ha conseguido una inversión de un millón de euros para consolidarse como la escuela de referencia de programadores para las empresas tecnológicas del ecosistema de Barcelona.
Assembler School es la primera escuela que ofrece programas para developers con un método propio y sin coste por adelantado. Además, propone un nuevo paradigma de aprendizaje en tecnología centrado en el alumno y las necesidades reales del mundo laboral.
Assembler School, con sede en Barcelona, está liderada por Kasia Adamowicz, que acumula más de 10 años de experiencia en el sector de startups en Internet; y Cristian Fondevila, que anteriormente fue director de operaciones en Philpark y cofundador de Traqui (una plataforma cloud para el sector logístico).
La compañía ha captado la inversión en dos tramo. Inicialmente, 270.000 euros aportados en 2019 por business angels de referencia del sector TIC en España. Algunos de ellos fueron Cabiedes & Partners, Lanai Partners o Elimu Ventures, y otros inversores del entorno de SeedRocket.
A mediados de 2020, y en plena crisis provocada por la Covid-19, Assembler School ha conseguido otros 800.000 euros. En esta ronda repitieron los inversores y business angels iniciales (como Cabiedes & Partners y Lanai) y se sumaron nuevos, como Tackle Capital.
Con esta inversión la empresa ha inaugurado un campus propio en la la capital catalana, una planta diáfana de 500 metros cuadrados. Este año, en el nuevo contexto creado por la covid-19, Assembler School ha incorporado una edición en remoto. En ella forma a los alumnos en los conocimientos técnicos y las habilidades del teletrabajo. De este modo, la compañía apuesta por un modelo dual, que contempla también la formación presencial en sus programas.
EXPANSIÓN Y FUTURO
Actualmente, la escuela cuenta con más de 70 alumnos de 10 nacionalidades diferentes entre las que destacan Brasil, Francia, Italia, Polonia o Portugal. Cabe destacar, que el 30% de sus alumnos son mujeres. Para 2021, Assembler School prevé tener más de 200 alumnos y superar los 400 en 2023.
"Desde hace tiempo, estamos viviendo una revolución tecnológica a nivel global y los sistemas educativos actuales se tienen que reinventar para seguir el ritmo del cambio. Ello conlleva mucho esfuerzo y tiempo y en instituciones muy consolidadas no es fácil", explica Cristian Fondevila, cofundador de Assembler School.
La empresa tiene el apoyo, como advisors e inversores, de destacados CTOs de empresas tech como Daniel Giménez, Cofundador de Trovit y CEO y cofundador de Finletic; Sergi de Pablos, Cofundador y CTO de Ulabox.com; Sacha Fuentes, cofundador y CTO de Coverfy, y Diego Kuperman, Cofundador y CTO de Soysuper.
Assembler School ha sido co-creada y colabora con empresas tecnológicas de referencia en Barcelona como Marfeel, Holded, Trovit, Atrápalo o Kantox para ofrecer nuevas oportunidades y retos laborales a sus alumnos.
En palabras de Kasia Adamowicz COO de la compañía, "nos basamos en la metodología de aprendizaje colaborativo que utilizan prestigiosos centros de Estados Unidos, como Holberton, a las que se dirigen empresas como Amazon, Google, Facebook, eBay o Uber para contratar a sus programadores, y centra el aprendizaje en la colaboración entre los alumnos".
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.