FI Ready asesora startups por valor de 21 millones de euros en 2019

FI Ready, la división de FI Group especializada en gestión de financiación de I+D+i para startups, gestionó en 2019, entre todos sus servicios, 21 millones de euros destinados a este segmento de empresas. La consultora española especializada en el asesoramiento a empresas en el ámbito de la gestión de la financiación de actividades de investigación, desarrollo e innovación tecnológica (I+D+i), afianza su compromiso con el ecosistema emprendedor español y la importancia que otorga la compañía al apoyo a la I+D+i.
FI Ready es resultado de la adquisición que se formalizó en mayo de 2018 por parte de FI Group (entonces F. Iniciativas) de Inveready Innovation Consulting al grupo financiero Inveready, para el desarrollo de una unidad de negocio estratégica en torno a la financiación de startups en el ámbito de la I+D+i. Esta adquisición permitió a FI Group ser la primera consultora especializada en financiación de I+D+i con una unidad de negocio específica para el asesoramiento de startups.
Tras dos años de recorrido, la nueva división especializada en el sector de empresas startup ha cumplido con creces las expectativas de aportación de valor añadido previstas en el acuerdo. Aporta una cifra anual de negocio cercano a los 2,5 millones de euros y con unos indicadores de rendimiento en cuanto a tasas de éxito y captación de fondos muy por encima de la media del sector de la consultoría de financiación tradicional, debido fundamentalmente a su profunda especialización y enfoque en el sector startup.
Se han asesorado más de 120 startups y más de 100 proyectos de ayudas de ámbito nacional, en programas en los que las startups tienen una participación destacada o son los únicos beneficiarios (Retos de Colaboración, CDTI Cervera, NEOTEC, ENISA, entre otras). El conocimiento científico-técnico del equipo de FI-Ready, sumado a la excelencia de los proyectos, ha permitido que la tasa de éxito de estos programas sea superior al 90%. También se han gestionado más de 100 expedientes de deducciones fiscales por I+D+i (el 75% de los cuáles van por la vía de la monetización, herramienta de enorme interés para las startups).
Entre los clientes se encuentran startups de todo tipo de sectores y tamaños como Typeform, 21 Buttons, Másmóvil, Glovo, e incluso startups ya adquiridas por grandes grupos como es el caso de Playgiga (Facebook), Password Bank (Symantec) e Indysis (Intel).
Adicionalmente, FI Ready, junto con el área de ayudas internacionales, ha financiado más de 25 proyectos en EIC Accelerator Pilot (antes SME Instrument) y tienen una dilatada experiencia en otros instrumentos de la Comisión Europea dirigidos a startups (Eurostars, Open Calls, etc).
Otra de las herramientas que resulta de interés para las startups es el tax lease dado que los emprendedores consiguen financiación privada sin que haya dilución.
Paralelamente a la creación de FI Ready y para complementar el servicio integral al segmento startup, FI Group dispone del programa de aceleración corporativa equity free, FI Boost, a través del cual se aceleran startups en estados avanzados durante 5 meses con la finalidad de acercarlas a los clientes de FI Group, aportando valor tanto a las startups como a los clientes de FI Group. FI Boost también arrancó en el 2018, se han celebrado dos ediciones, se han acelerado a cinco startups en cada edición y se ha internacionalizado a FI Group en Francia, donde este año se ha celebrado la primera edición.
La convocatoria de FI Boost 2020 se abrió el pasado 1 de abril y se prevé su cierre el próximo 31 de mayo.
En palabras del responsable de Ayudas de FI Group, donde se ubica FI Ready, Alejandro Álvarez, “los dos años desde la creación de esta división especializada en la gestión de financiación de I+D+i de startups han superado nuestras expectativas. El balance es muy positivo y estamos seguros de que lo seguirá siendo en los próximos años. Tanto la división FI Ready como el programa FI Boost son reflejo de la importancia que desde FI Group se otorga al ecosistema emprendedor y al impulso de la I+D+i”.
FI Ready y FI Boost, dos años después de su lanzamiento, suponen la consolidación de una estrategia pionera en el sector enfocada al asesoramiento de startups, que seguro cobrará mucha más importancia en función del escenario económico que deje la crisis COVID-19.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.457
Empresas Tech
4.280
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.