Green Bear, Happee, HolaDulce, LaPajita y Lacesup, las primeras startups seleccionadas por ISDI Start para su programa de incubación

ISDI Start, la nueva incubadora de ISDI, ha seleccionado los cinco primeros proyectos que apoyará. Se trata de Greenbear (productos naturales de cáñamo), Happee (localizador de baños higienizados), HolaDulce (cocina), LaPajita (todo sobre el mundo de la coctelería) y LacesUp (cordonería innovadora).
Estas cinco startups ya han recibido formación práctica para orientar sus negocios a través de un bootcamp training intensivo de creación de empresas de dos semanas de duración, con expertos de reconocido prestigio y valorado en 25.000 euros.
Ahora, los cinco proyectos pasan a la segunda fase de ISDI Start UP, un programa deslocalizado de incubación de tres meses, que permite a los participantes beneficiarse de:
- Mentores de negocio: sesiones individuales con mentores de alto nivel asignados a cada startup durante tres meses, siguiendo una metodología personalizada y trabajando en necesidades reales.
- Mentores especialistas: acceso a toda la red de mentores de ISDI Accelerator.
- Servicios externos: gratuitos o con un elevado descuento, que incluyen servicios tecnológicos, de marketing, legal y talento, entre otros, aportados por reconocidas empresas como Amazon, Stripe, Metricson, etc.
- Demo Day: al término del programa de incubación, los finalistas presentarán sus proyectos frente a inversores privados, ejecutivos de grandes corporaciones y medios de comunicación, ofreciendo una visibilidad extra a las startups.
Durante esta segunda fase ya han participado en un hackathon organizado por ISDI Accelerator en colaboración con la Wild Code School, red europea de escuelas que forma en habilidades digitales. A lo largo de dos días, las startups seleccionadas han estado apoyadas por 25 programadores de los campus de Wild Code School de Madrid, Barcelona, Berlín y Budapest, que han contribuido al desarrollo de los MVP (producto mínimo viable, por sus siglas en inglés) de los diferentes proyectos. El resultado obtenido es de gran ayuda para las startups y los programadores podrán seguir colaborando con los proyectos.
"Nos sentimos muy orgullosos por haber generado, como equipo, soluciones tecnológicas e ideas novedosas para un socio de tanta envergadura como ISDI. Este primer hackathon con ellos superó nuestras expectativas y nos demostró una vez más como el talento de Wild Code School puede generar aportes significativos, en este caso para una de las mejores escuelas nativas digitales de la actualidad", ha destacado Ludmila Belo, Campus Manager de Madrid.
El objetivo final de ISDI Start es consolidar la solidez de los cinco proyectos y que incluso puedan recibir financiación externa a través de ISDI Investors Club o de otros inversores cualificados.
"Desde ISDI Start ayudamos a los alumnos de nuestra escuela de negocios a desarrollar sus ideas y lanzar sus negocios, creando valor a través de nuestros programas de incubación. De este modo, ISDI ofrece un valor añadido y diferencial a sus programas respecto al resto de propuestas del mercado", ha explicado Miguel Ángel Díez Ferreira, director de ISDI Accelerator.
PROYECTOS SELECCIONADOS
Esta primera open call ha tenido, además, un marcado protagonismo femenino. De los 10 proyectos que participaron en el training bootcamp, el 50% estaban liderados por mujeres. De los cinco que han sido finalmente seleccionados, dos están liderados por mujeres y de las 10 personas que forman estas startups, seis son mujeres.
Los seleccionados son:
- Greenbear. Compañía dedicada a la distribución online de productos naturales derivados del cáñamo, como semillas, aceite, cerveza, harina o proteína, entre otros.
- Happee. Esta app ayuda a los usuarios a encontrar el baño perfectamente higienizado fuera de casa. El ecosistema Happee pone en valor las aportaciones de los usuarios para ayudar a los negocios a convertir sus baños en "happee places" y así rentabilizar su inversión en la limpieza.
- HolaDulce. Meal kits de cocina dulce para personas que lleven una dieta sin gluten.
- LaPajita. Es "El Tenedor" de las coctelerías, una herramienta de transformación digital para el sector de la hostelería. Mejora la rentabilidad y productividad del negocio adaptándose a la experiencia de usuario digital de su consumidor, que bebe calidad sobre cantidad, y busca experiencias innovadoras.
- LacesUp. Una nueva forma de entender los cordones; una oportunidad para convertir los cordones, vistos como un "commodity fashion accessory" y experimentar en incontables formas de innovación: materiales, diseños y aplicaciones.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.