El proyecto ICEX Vives ya ha permitido realizar prácticas internacionales a 1.523 jóvenes en 76 países
El proyecto ICEX Vives, que ofrece la posibilidad de realizar prácticas formativas no laborales a titulados de entre 18 y 30 años, ha impulsado la formación de 1.523 jóvenes y ha facilitado la incorporación de talento en 389 empresas, el 60% de ellas pymes, desde su puesta en marcha en 2023.
Estas cifras han sido puestas en valor durante el acto de clausura de la segunda convocatoria del proyecto en el que se han entregado los diplomas de participación a los jóvenes asistentes al acto entre los 315 que han participado en esa edición.
El proyecto, financiado con casi 41 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia permite que en empresas y entidades españolas internacionalizadas cuenten con perfiles técnicos —procedentes tanto de Formación Profesional de grado medio o superior como de titulaciones universitarias—para apoyar sus procesos de comercio exterior. Según los datos de seguimiento, uno de cada tres jóvenes Vives procede de Formación Profesional o de ámbitos científico-tecnológicos (STEM).
PARTICIPACIÓN CRECIENTE Y EQUILIBRIO DE GÉNERO
El proyecto ICEX Vives también consolida una tendencia ascendente en la incorporación de mujeres a la realización de estas prácticas: el 45% en la primera convocatoria, el 47% en la segunda y el 58% en la tercera, lo que sitúa el acumulado en un 49% de perfil femenino en las participantes en este proyecto.
En cuanto a los destinos, Estados Unidos continúa siendo el principal elegido para la realización de estas prácticas —con un 16% del total acumulado—, si bien se observa un aumento progresivo en mercados adicionales como México, Canadá, Reino Unido, Japón o Brasil, alineado con las necesidades de diversificación de las empresas españolas en un contexto global cambiante.
ALTOS NIVELES DE EMPLEABILIDAD
El proyecto ICEX Vives muestra un impacto significativo tanto en la empleabilidad de los jóvenes participantes, como en la calidad de los perfiles percibida por las empresas colaboradoras. En términos laborales, el 57% de los jóvenes encuentra empleo al finalizar su práctica, mientras que la valoración media que otorgan al programa alcanza los 8,5 puntos sobre 10.
Por su parte, las empresas participantes expresan un nivel de satisfacción aún mayor, con una media de 8,9 sobre 10, confirmando su utilidad y pertinencia para apoyar la internacionalización empresarial.
Las empresas destacan la aportación de los jóvenes Vives en términos de "ideas nuevas", "frescura", "motivación", "soporte técnico" y "perspectivas innovadoras", así como su impacto positivo en los equipos y en la proyección internacional de los proyectos empresariales.
Durante la sesión de entrega de diplomas, la consejera delegada de ICEX, Elisa Carbonell, ha destacado cómo, "en apenas tres años, ICEX Vives ha pasado de ser un piloto ilusionante a convertirse en un caso de éxito". En este sentido, ha subrayado "el valor de nuestros programas de talento", que "no sólo radica en su capacidad teórica de mejorar el capital humano de nuestra economía, aportando conocimiento y elevando la cualificación de nuestros jóvenes; sino también desde un punto de vista práctico, ofreciéndoles oportunidades profesionales y ayudándoles a conseguir empleos estables, cualificados y de calidad".
En el acto, también se ha celebrado una mesa redonda que ha permitido conocer a la experiencia tanto de las empresas colaboradoras como de los jóvenes que han participado en el proyecto.
El debate, moderado por José María Blasco, director ejecutivo de Crecimiento y Competitividad de ICEX, ha contado con la participación de representantes de dos compañías, Ernesto Belloch (Andreu World) y Cristina Herrero (Bankinter) y de dos jóvenes Vives, Elena Martínez Carrasco y Álvaro Beristain Perelló, con perfiles y destinos muy distintos, lo que ha permitido ilustrar la diversidad del programa.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.113
Empresas Tech
4.682
Startups
480
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
01 diciembre 2025
Port Innovators Network (PIN) |
|
15 diciembre 2025
Premios a la Innovación Social |
|
17 diciembre 2025
ESA-BIC Valencia Region |
|
30 diciembre 2025
BF ClimaTech |
|
31 diciembre 2025
Spin-off Launchpad |
| Eventos del mes |
|---|
|
27 noviembre 2025
AI DAY |
|
03 diciembre 2025
Big Science Industry Forum Spain |
|
03 diciembre 2025
Palma Tech Bay |
|
10 diciembre 2025
Spirit Tech Barcelona |
|
10 diciembre 2025
FiveCLM Summit |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.113
Empresas Tech
4.682
Startups
480
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.