Crescenta lanza Private Equity Growth Top Performers III, la tercera añada de su fondo insignia
Crescenta, la gestora digital de España para la inversión en fondos de capital privado, inicia la comercialización de su nuevo fondo Crescenta Private Equity Growth Top Performers III, FCR. Se trata de la tercera edición de su vehículo insignia, que ofrece, a través de una selección de fondos, exposición a megatendencias y empresas tecnológicas.
"Los gestores de Private Equity Growth están especializados en identificar y escalar a los grandes ganadores de la próxima década. Invertimos en fondos de gestoras que llevan décadas invirtiendo en las empresas que abanderan las megatendencias y que han sabido posicionarse como líderes", ha expliacdo Ramiro Iglesias, CEO y cofundador de Crescenta.
El nuevo vehículo busca obtener una rentabilidad neta anual del 18% y multiplicar por 2,5 veces la inversión y tiene un tamaño objetivo de 50 millones de euros. El portfolio estará compuesto por una selección de entre cinco y siete fondos, con una combinación única de tres estrategias: Private Equity Growth, Private Equity Tech Buyouts y secundarios de Venture Capital. La estrategia de los fondos subyacentes, con un profundo conocimiento sectorial, se centra en identificar compañías tecnológicas en fases avanzadas de expansión que combinan estabilidad operativa y alto potencial de revalorización.
"Lanzamos una nueva edición de nuestro fondo estrella, después del gran recibimiento obtenido por las dos primeras añadas y ampliando de nuevo el tamaño objetivo. Con Growth III queremos aprovechar el potencial que ofrecen las empresas tecnológicas, cuyas mayores fases de crecimiento ocurren en los mercados privados", ha destacado Iglesias.
El vehículo invierte en fondos internacionales de gestoras con décadas de experiencia y que han descubierto a las grandes tecnológicas de los últimos años. Su primera inversión ha sido en un fondo de Hg, gestora especializada en la adquisición de compañías tecnológicas. Desde un punto de vista geográfico, el fondo se centrará en Estados Unidos y Europa, que concentran los principales polos globales de innovación tecnológica.
En cuanto a la construcción de cartera, el fondo combinará exposición al mercado primario (80%) con una participación selectiva en secundarios (hasta un 20%), lo que permitirá diversificar el riesgo, acceder a compañías de la estrategia de Venture Capital, reduciendo el riesgo y el efecto de la curva J. Esta estructura proporciona acceso a múltiples motores de creación de valor y optimiza la generación de rentabilidad ajustada al riesgo.
Se trata de un fondo cerrado, con una duración estimada de 10 años, en los que se contemplan destinar los primeros 4-5 a realizar llamadas de capital y los siguientes 5-6 a realizar distribuciones.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.113
Empresas Tech
4.682
Startups
480
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
01 diciembre 2025
Port Innovators Network (PIN) |
|
15 diciembre 2025
Premios a la Innovación Social |
|
17 diciembre 2025
ESA-BIC Valencia Region |
|
30 diciembre 2025
BF ClimaTech |
|
31 diciembre 2025
Spin-off Launchpad |
| Eventos del mes |
|---|
|
27 noviembre 2025
AI DAY |
|
03 diciembre 2025
Big Science Industry Forum Spain |
|
03 diciembre 2025
Palma Tech Bay |
|
10 diciembre 2025
Spirit Tech Barcelona |
|
10 diciembre 2025
FiveCLM Summit |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.113
Empresas Tech
4.682
Startups
480
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.